Las continuas violaciones del alto el fuego en Gaza por parte de Israel están amenazando la frágil tregua existente, advirtieron hoy una veintena de expertos independientes* de la ONU, quienes urgieron a todos los Estados a garantizar que los ataques contra civiles cesen inmediatamente y que se permita la entrega sin obstáculos de ayuda, incluida la asistencia médica.
“Desde que se anunció el alto el fuego el 11 de octubre, Israel ha cometido al menos 393 violaciones, matando a 339 palestinos, incluidos más de 70 niños, e hiriendo a más de 871 personas”, declararon los expertos. “Los ataques aéreos del 28 de octubre marcaron la noche más mortífera desde que comenzó la tregua, con al menos 104 palestinos muertos”.
Se continuaron reportando ataques en las cinca gobernaciones de Gaza a pesar del “alto el fuego”, con informes de disparos, bombardeos de artillería y ataques aéreos.
“Los continuos ataques israelíes contra la población palestina en Gaza constituyen una flagrante violación del acuerdo de cese al fuego“, afirmaron los expertos, quienes urgieron a la comunidad internacional a aumentar la presión para hacer efectiva la tregua y salvar vidas.
Acceso humanitario críticamente restringido
El acceso humanitario permanece críticamente restringido, con solo dos de los seis cruces reabiertos. “El volumen de camiones de ayuda que ingresan a Gaza nunca ha alcanzado la meta acordada de 600 diarios y con frecuencia ha caído por debajo de la mitad de ese número”, señalaron los expertos.
Destacaron que los principales hospitales solo funcionan parcialmente y requieren restauración, equipamiento y suministros para alcanzar su capacidad operativa completa.
“La continua incapacidad para garantizar que la ONU, a través de UNRWA (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos) y OCHA (la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria), gestione directamente la entrega y distribución de ayuda en Gaza, según lo mandatado por el derecho internacional, es inaceptable y no puede justificarse”, afirmaron los expertos.
Violencia escalonada en Cisjordania
La violencia en Cisjordania ocupada también ha continuado escalando mientras colonos armados israelíes y soldados intensifican los ataques contra civiles, tierras y propiedades palestinas.
“En un movimiento que avanzaría la anexión de jure, absolutamente prohibida, el Parlamento israelí también está avanzando en legislación para extender la soberanía israelí a partes de Cisjordania”, dijeron los expertos.
“Es hora de implementar completamente la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia que ordena el desmantelamiento de la ocupación israelí y el sistema de segregación racial y apartheid que conlleva”, añadieron.
Preocupación por falta de rendición de cuentas
Si bien acogieron con beneplácito el alto el fuego, los expertos expresaron preocupación de que la justicia y la rendición de cuentas estuvieran ausentes del acuerdo actual y del plan de paz propuesto por Estados Unidos. “No puede haber paz duradera sin rendición de cuentas por los crímenes cometidos desde el 7 de octubre de 2023”, afirmaron.
“Advertimos que las llamadas iniciativas de paz que permiten a una parte retener el control militarizado sobre Gaza no terminarían con la ocupación sino que la afianzarían. Lamentablemente, esto se está desarrollando ante nuestros ojos”, declararon. “Después de dos años de asalto genocida, este ‘plan de paz’ agrava la situación“.
Más del 58% de Gaza permanece bajo control militar israelí, con 40 sitios activos israelíes aun operando más allá de la línea de retirada acordada, en clara violación de los términos del cese al fuego.
Medidas urgentes solicitadas
Los expertos instaron a los Estados miembros a actuar decisivamente para poner fin al patrón de violaciones sistemáticas del derecho internacional y el sufrimiento en Palestina ocupada, y restaurar la paz y la seguridad internacionales.
Solicitaron las siguientes medidas urgentes:
- Garantizar acceso humanitario seguro mediante corredores terrestres y navales supervisados por la ONU
- Abrir corredores humanitarios hacia Cisjordania, Jerusalén Este e Israel para heridos, enfermos y grupos vulnerables
- Imponer sanciones a Israel por violaciones continuas del derecho internacional
- Establecer un embargo de armas completo contra Israel
- Permitir acceso libre y completo a medios internacionales en el Territorio Palestino Ocupado
- Asegurar investigaciones internacionales independientes sobre violaciones graves del derecho internacional
- Considerar una intervención internacional liderada por la ONU si los ataques persisten
*Los relatores especiales, expertos independientes y Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, que constituyen el mayor cuerpo de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.


























