Mientras las fuerzas israelíes continúan su avance para tomar el control total de la ciudad de Gaza, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó este miércoles de la muerte por inanición de Jana Ayed, una niña gazatí de nueve años.

Según las últimas cifras de las autoridades sanitarias palestinas, un total de 150 niños han fallecido por desnutrición aguda en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí.

Al anunciar la muerte de Jana en un mensaje de vídeo en línea, la directora de comunicación de UNICEF, Tess Ingram, explicó que la niña había sido tratada dos veces en el hospital por desnutrición y se había recuperado en ambas ocasiones, pero finalmente falleció el 17 de septiembre, en medio de las continuas restricciones de ayuda impuestas por Israel.

“El mundo le falló a Jana muchas veces; le falló en cuanto a la alimentación, dos veces”, insistió Ingram. “Una niña pequeña obligada a soportar tanto dolor debido a decisiones deliberadas que se tomaron para restringir la entrada de alimentos en la Franja de Gaza”.

La directora explicó que UNICEF había evacuado inicialmente a la niña para que recibiera tratamiento en el sur de Gaza hace más de un año y que se había recuperado. “Recuerdo que agarré su frágil manita y la ayudé a subir a la ambulancia”, rememoró.

Acechada por el hambre

Una vez que Jana mejoró y fue dada de alta del hospital por primera vez a principios de este año, ella y su madre, Nesma, regresaron al norte de Gaza durante el alto el fuego para estar con su familia.

Pero el bloqueo de la ayuda humanitaria provocó el regreso del hambre, que se cobró la vida de Jouri, la hermana de dos años de Jana, en agosto. En ese momento, Ingram advirtió que Jana “apenas resistía” en un hospital de la ciudad de Gaza, donde recibía tratamiento.

También destacó que el sistema sanitario, devastado por la ofensiva israelí, era incapaz de proporcionar a la niña los cuidados que necesitaba. “Su última esperanza, la evacuación médica fuera de la Franja de Gaza, le falló. Ningún país dio un paso al frente y pudo sacar a Jana”, dijo la trabajadora de UNICEF.

Los jóvenes de Gaza que sufren desnutrición aguda moderada y grave reciben alimentos terapéuticos listos para el consumo en los últimos hospitales que quedan en la Franja, incluido el Hospital de la Sociedad de Amigos del Paciente en la ciudad de Gaza, donde Jana estaba siendo tratada.

La madre de Jana Ayed, Nesma, sentada junto a su cama de hospital cuando estaba siendo tratada por desnutrición.

Sin capacidad hospitalaria

Hace solo unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que otros cuatro hospitales se habían visto obligados a cerrar en el norte solo en este mes.

En toda Gaza solo quedan 14 hospitales, según la agencia, mientras que los trabajadores humanitarios han advertido en repetidas ocasiones que están desbordados por los casos de trauma y tienen dificultades para hacerles frente.

“Se está castigando a los niños”

UNICEF insistió en que la historia de Jana y Jouri era un “devastador recordatorio de que la vida de los niños en Gaza está en peligro, no solo por los ataques aéreos, sino también por las condiciones de vida”.

También destacó que la crisis de malnutrición en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos, con toda la población infantil menor de cinco años, más de 320.000 niños, en riesgo de sufrir malnutrición aguda.

Solo en julio, 13.000 niños la sufrieron, “la cifra mensual más alta jamás registrada”, lo que representa un aumento de más del 500% desde principios de año, explicó UNICEF.

“Esta guerra debe terminar ya. Se debe permitir la entrada de ayuda en la Franja de Gaza, incluidos los suministros alimentarios y nutricionales. Se debe permitir a los trabajadores humanitarios hacer su trabajo”, afirmó Ingram.

“Los niños de Gaza están siendo castigados por estas decisiones y eso los está matando”.

Cómo se llevan a cabo las evacuaciones médicas

Las evacuaciones médicas de la Franja coordinadas por la OMS siguen un estricto protocolo de siete pasos, desde la derivación inicial del paciente por parte de un médico hasta la evacuación por parte de la agencia de salud de la ONU, basándose en una lista presentada a los países de acogida que luego es aprobada por las autoridades israelíes.

Los últimos datos de la OMS sobre evacuaciones médicas indican que se ha ayudado a 7841 pacientes a salir de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Más de 5330 de estos pacientes eran niños. Aproximadamente 15.600 pacientes siguen necesitando ser evacuados por razones médicas de Gaza.

El 29 de septiembre, la OMS apoyó la evacuación de 14 pacientes y 38 acompañantes de Gaza a Jordania y de 15 pacientes y 65 acompañantes a Italia, desde un hospital de campaña gestionado por la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, socio de las Naciones Unidas, situado en la carretera costera de Al-Mawasi.

“Los pacientes, acompañantes y cuidadores partirán desde aquí en ambulancias, autobuses y escoltados por la OMS para que puedan atravesar con seguridad las zonas de combate hasta Kerem Shalom”, explicó Athanasios Gargavanis, cirujano traumatólogo de la OMS y jefe interino del equipo de Gaza.

Explicó que desde Kerem Shalom, los palestinos abandonarían la Franja antes de ser trasladados al aeropuerto de Ramon, en el sur de Israel, y luego a los países de acogida.

“Esto es solo la punta del iceberg”, afirmó Gargavanis. “Se necesitan muchas más misiones de evacuación médica y muchos más países de acogida. La Organización Mundial de la Salud se compromete a apoyar estas misiones”.

La OMS sigue pidiendo que se restablezcan las derivaciones médicas a Cisjordania y Jerusalén Este y que más países acepten pacientes.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.