El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió este jueves que la inacción de la comunidad internacional frente a Gaza puede ser recordada como un fracaso ante un nuevo genocidio.
En una reunión ministerial, Lazzarini afirmó que la comunidad internacional se enfrenta hoy a las consecuencias de “la inacción y la impunidad”: una hambruna resultado de reemplazar la operación humanitaria por mercenario que usan la comida como armas; una ocupación militar inminente en Gaza; colonos envalentonados y una anexión que avanza en Cisjordania ocupada; y un sistema multilateral en peligro.
“La historia preguntará por qué nuestros predecesores no lograron prevenir los genocidios perpetrados bajo su vigilancia. Con las advertencias emitidas por la Corte Internacional de Justicia el año pasado, y la publicación del informe de la Comisión de Investigación la semana pasada, esta pregunta debe hacérsenos ahora a nosotros”.
Lazzarini agradeció a Brasil, Jordania y España por organizar la reunión y recordó que generaciones de refugiados palestinos han dependido de UNRWA para educación, salud y servicios esenciales. Antes de octubre de 2023, la Agencia escolarizaba a medio millón de niños en la región; hoy atiende 2,6 millones de personas con asistencia alimentaria y monetaria de emergencia, y sus clínicas registran más de diez millones de consultas médicas al año. “UNRWA es una fuerza de estabilidad en la región más inestable del mundo”, subrayó, destacando que sus operaciones apoyan desde la gobernanza palestina en Cisjordania hasta la estabilidad en el Líbano, Siria y Jordania.
Pese a este impacto, la Agencia opera bajo “una presión extrema y creciente”: más de 370 trabajadores han muerto en Gaza, la mayoría de sus instalaciones han sido destruidas y los suministros esenciales permanecen bloqueados desde marzo. Lazzarini advirtió que la pérdida de dos de los principales donantes ha generado un déficit de más de 200 millones de dólares que amenaza con paralizar sus operaciones antes de fin de año.
El Secretario General, António Guterres, respaldó el llamado y subrayó que “UNRWA siempre estuvo concebida como una medida humanitaria provisional hasta que se encontrara una solución política”.
Esta Asamblea General comenzó esta semana, dijo, “con un respaldo mundial sin precedentes” a la solución de dos Estados. “Pero sabemos que la realidad sobre el terreno es más sombría que nunca. No cejaremos en trabajar por la paz. Pero hasta que se logre una solución política, UNRWA sigue siendo crucial para ayudarnos a alcanzar el mejor resultado posible y evitar el peor”, advirtió.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.