Al término de las conversaciones entre los líderes turcochipriota, Ersin Tatar, y grecochipriota, Nikos Christodoulides – que tuvieron lugar este jueves en la sede de la ONU en Nueva York-, el Secretario General de la ONU anunció que por el momento se han implementado cuatro medidas de fomento de la confianza previamente acordadas, que se continúa el trabajo técnico en otras dos y que las partes se comprometieron a ampliar la cooperación en materia de juventud, medio ambiente, cultura y sociedad civil.
“Las conversaciones de hoy fueron constructivas. Ambos líderes revisaron el progreso de las seis iniciativas que acordaron en marzo para fomentar la confianza”, declaró António Guterres.
En un encuentro con la prensa, Guterres citó las cuatro iniciativas que se han alcanzado: la creación de un comité técnico sobre juventud, decisiones sobre medio ambiente y cambio climático, la restauración de cementerios y un acuerdo sobre desminado que se cerrará una vez que se establezcan los detalles técnicos finales.
“Y continuarán las conversaciones sobre las dos restantes”, añadió, refiriéndose a la apertura de cuatro puntos de cruce en la isla y a la energía solar en la zona de amortiguamiento.
Nuevas iniciativas
Además, los líderes alcanzaron un entendimiento común sobre nuevas iniciativas, incluyendo un órgano consultivo para la participación de la sociedad civil, el intercambio de objetos culturales, la mejora del monitoreo de la calidad del aire y la lucha contra la contaminación por microplásticos.
“Es fundamental implementar estas iniciativas, todas ellas, lo antes posible para beneficio de todos los chipriotas”, subrayó Guterres.
También confirmó que se reunirá nuevamente con ambos líderes durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en septiembre, y luego se prevé otra reunión informal con el mismo formato a finales de año.
Reflexionar sobre el significado del futuro
“Hay un largo camino por recorrer. Y es importante reflexionar sobre lo que puede significar el futuro para todos los chipriotas”, dijo, y agregó que los pasos que se han dado demuestran claramente” el compromiso de continuar el diálogo sobre el camino a seguir y de trabajar en iniciativas que beneficien a todos los chipriotas”.
La ONU ha tenido un papel central en los esfuerzos para lograr una solución integral y mutuamente aceptable a la cuestión de Chipre, apoyando el diálogo entre los líderes de ambas partes.
Si bien no se ha alcanzado un consenso suficiente para permitir la reanudación de las negociaciones formales, la colaboración con ese fin continúa, incluyendo reuniones informales convocadas por el Secretario General y otros altos funcionarios de la ONU.
Mientras tanto, la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP), desplegada desde 1964, permanece sobre el terreno, contribuyendo a mantener la estabilidad en toda la isla.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.