La OMS alerta sobre una “hambruna masiva” en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este miércoles sobre una situación de “hambruna masiva” en Gaza, donde las muertes por desnutrición, incluidas las de niños, van en aumento, en medio del bloqueo a la ayuda humanitaria.
“Estamos siendo testigos de un aumento mortal en las muertes relacionadas con la desnutrición”, declaró Tedros en una rueda de prensa desde Ginebra.
Desde el 17 de julio, los centros para tratar la desnutrición aguda grave están completamente desbordados y sin insumos suficientes para alimentación de emergencia. En lo que va de 2025, la OMS ha documentado al menos 21 muertes por desnutrición en niños menores de cinco años.
La desnutrición aguda supera ya el 10% en la población general, mientras que más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas, muchas de forma grave.
Tedros responsabilizó directamente al bloqueo impuesto al enclave.
“Hambruna masiva significa hambre de una gran proporción de la población. Y una gran proporción de la población de Gaza está hambrienta. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Y eso está muy claro. Esto es por el bloqueo”, afirmó.
El bloqueo, dijo, impidió el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos, entre marzo y mayo. Aunque las entregas se han reanudado, “siguen siendo muy inferiores a lo necesario para sostener a la población”.
“1026 personas han muerto mientras intentaban alimentarse. Si no están hambrientos, imaginen para qué arriesgan sus vidas. No sé por qué estamos siquiera debatiendo esto”, añadió Tedros.
La OMS también denunció que uno de sus trabajadores continúa detenido y exigió su liberación inmediata.
Israel impone restricciones al personal de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios
El embajador de Israel ante la ONU anunció en el Consejo de Seguridad nuevas medidas contra la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los Territorios Palestinos Ocupados.
Israel ha iniciado un proceso de “verificación de seguridad” para cientos de empleados de OCHA.
“Israel ya no emitirá visas automáticas para el personal internacional de OCHA. Las visas ahora estarán limitadas a períodos de un mes”, dijo Danny Danon.
Jonathan Whittall, jefe de la oficina de OCHA para los Territorios Palestinos ocupados, deberá abandonar el país antes del 29 de julio, tras la decisión de no renovar su visa.
La medida generó una fuerte reacción del comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, quien denunció lo que calificó como un patrón sistemático de restricciones.
“Silenciar voces. Como si prohibir a los medios internacionales no fuera suficiente. También se prohíbe a los trabajadores humanitarios cuando informan sobre atrocidades cometidas en Gaza y otros lugares del territorio palestino ocupado”, escribió Lazzarini en la red social X.
“El rechazo de visado a nuestro colega de @OCHAopt es el último ejemplo de una serie de restricciones”, añadió. “Desde el inicio de la guerra, las autoridades israelíes han negado o no han renovado visas para personal de la ONU, incluidos coordinadores humanitarios, jefes de agencias de la ONU y trabajadores de ONG internacionales”.
Lazzarini recordó que ningún miembro internacional del personal de UNRWA ha recibido visado en los últimos seis meses.
“Combinado con la prohibición en curso de acceso a medios internacionales a Gaza, este bloqueo de visados profundiza la desinformación y la deshumanización del pueblo gazatí”, concluyó.
La Corte Internacional de Justicia dictamina que el cambio climático es “una amenaza urgente y existencial”
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió este miércoles una opinión consultiva histórica sobre el cambio climático, al que calificó como una “amenaza urgente y existencial” para los ecosistemas y las poblaciones humanas.
El presidente del tribunal, Yuji Iwasawa, afirmó que las emisiones de gases de efecto invernadero son “inequívocamente causadas por actividades humanas” y tienen efectos que traspasan fronteras.
“Está indiscutiblemente establecido, el cambio climático representa un riesgo universal por excelencia para todos los Estados. Este riesgo es de carácter general y urgente, y requiere la identificación de una norma general de conducta correspondiente, sujeta al principio de responsabilidad común pero diferenciada y capacidades respetadas”
El tribunal concluye que el deber de los Estados de prevenir daños ambientales significativos se aplica en el contexto del cambio climático y que este deber forma parte de la ley aplicable más directamente relevante.
El PMA suspenderá ayuda alimentaria en el noreste de Nigeria por falta de fondos
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que se verá obligado a suspender toda su ayuda alimentaria y nutricional de emergencia para 1,3 millones de personas en el noreste de Nigeria a finales de julio, debido a una grave escasez de financiamiento.
Las reservas de alimentos y suplementos nutricionales del PMA se han agotado por completo. Los últimos suministros salieron de los almacenes a principios de julio y la asistencia vital concluirá una vez finalizada la actual ronda de distribución.
“Casi 31 millones de personas en Nigeria enfrentan actualmente hambre aguda, una cifra sin precedentes”, advirtió David Stevenson, director del PMA en Nigeria.
Más de 150 clínicas nutricionales apoyadas por el PMA en los estados de Borno y Yobe cerrarán, dejando sin tratamiento a más de 300.000 niños menores de dos años, expuestos ahora a un mayor riesgo de desnutrición aguda.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.