El Secretario General de la ONU acogió con satisfacción el anuncio hecho la noche del miércoles sobre un acuerdo para asegurar un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, basado en la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump.
En declaraciones a la prensa en Nueva York la mañana de este jueves, António Guterres afirmó que el mundo entero ha esperado demasiado tiempo este momento, por lo que llamó a aprovecharlo al máximo.
“Urjo a todas las partes a que cumplan plenamente los términos del acuerdo y a que aprovechen plenamente las oportunidades que ofrece”, recalcó.
Guterres dijo que todos los rehenes deben ser liberados de manera digna, y subrayó que “debe garantizarse un alto el fuego permanente”.
La ONU, lista para apoyar
Tras pedir que cese el derramamiento de sangre, reiteró que la ONU está lista para brindar todo su apoyo.
“Estamos listos para para actuar ahora. Contamos con la experiencia, las redes de distribución y las relaciones comunitarias necesarias. Los suministros están disponibles y nuestros equipos están prestos”, afirmó.
El Secretario General sostuvo que las agencias de la Organización pueden ampliar la asistencia alimentaria, de agua, médica y de alojamiento de inmediato.
Necesitamos más que silenciar las armas
“Pero para que este alto el fuego se traduzca en un progreso real, necesitamos algo más que silenciar las armas. Precisamos acceso pleno, seguro y sostenido para el personal humanitario; la eliminación de trámites burocráticos y obstáculos; y la reconstrucción de la infraestructura destruida. Y necesitamos que los Estados Miembros garanticen que las operaciones humanitarias cuenten con el financiamiento adecuado para satisfacer las inmensas necesidades”, recalcó.
Guterres exhortó a no olvidar nunca el costo humano del conflicto, calificándolo de “insoportable”.
En este sentido deploró todas las vidas perdidas, incluidas las del personal de la ONU y otros socios humanitarios, y rindió homenaje a los trabajadores de la Organización “que siguen sirviendo con valentía y compasión en condiciones de extremo riesgo”.
Que el acuerdo sea el principio del fin de la guerra
El acuerdo, supone un alivio para israelíes y palestinos, añadió, conminando a que sea el principio del fin de tan devastadora guerra.
“Insto a todos a aprovechar esta trascendental oportunidad para establecer una vía política creíble para el futuro”, enfatizó, detallando que esto plantearía el fin de la ocupación, el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y el logro de una solución de dos Estados.
Una vez más, consideró que el acuerdo debería marcar el camino hacia una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos, y hacia una paz y seguridad más amplias en Medio Oriente.
El poder de la diplomacia
Guterres encomió la labor diplomática de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, y aseveró que el acuerdo muestra el poder y el potencial de la diplomacia.
En su opinión, el avance pone de manifiesto que las soluciones a los conflictos no se encuentran en el campo de batalla, sino que deben forjarse en la mesa de negociaciones para luego implementarse a cabalidad, garantizando la seguridad y la dignidad de todos.
El anuncio
La noche del miércoles, el presidente estadounidense informó que Israel y Hamás habían firmado la primera fase de su plan de paz de 20 puntos, tras días de intensas negociaciones indirectas en Egipto.
Según ese plan, Hamás habría acordado liberar a todos los rehenes retenidos en Gaza “muy pronto”, mientras que Israel se habría comprometido a una retirada gradual de sus fuerzas terrestres hasta “una línea acordada”.
Según despachos de prensa, Hamás confirmó el acuerdo y pidió a la comunidad internacional que garantizara el cumplimiento de los términos por parte de Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que era un “gran día para Israel”, y adelantó que el gabinete se reuniría hoy jueves para aprobar la primera fase, que incluye un alto el fuego inmediato.
Minutos después del anuncio, António Guterres manifestó su beneplácito y solicitó que se garantizara la entrada inmediata y sin trabas de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales a Gaza. “El sufrimiento debe terminar”, puntualizó.
“Todas las acciones deben guiarse a poner fin a la matanza y el hambre”: Türk
En consonancia con el Secretario General, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos se hizo oír este jueves para urgir a la implementación plena del alto el fuego en Gaza.
“Llamo a todos los Estados a trabajar conjuntamente para garantizar que el plan de alto el fuego se implemente de buena fe”, Volker Türk en un comunicado.
Todas las acciones deben guiarse por los objetivos inmediatos de poner fin a la matanza, el hambre y la destrucción, así como asegurar el retorno de los rehenes y los palestinos detenidos arbitrariamente.
“Además, debe haber un proceso integral de justicia transicional, con rendición de cuentas por las graves violaciones y abusos de las leyes internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario que hemos presenciado”, machacó Türk.
El Alto Comisionado también reiteró que el propósito final del proceso debe ser” la realización del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y la garantía de que palestinos e israelíes puedan vivir en paz y seguridad”.
Un rayo de esperanza
Por su parte, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, se refirió al acuerdo como “un rayo de esperanza”.
“Tras más de 700 días de muerte, destrucción y desesperación, debemos aprovechar el momento que nos ofrece el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas para implementar plenamente sus condiciones y poner fin a la guerra en Gaza”, acotó.
En una nota de prensa emitida la noche del miércoles, Baerbock indicó que todos los rehenes deben ser liberados y que debe garantizarse la entrada “inmediata y sin trabas de la ayuda humanitaria”.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.