Las escuelas de UNRWA en Jerusalén oriental, en riesgo de cierre

En menos de diez días, seis escuelas de UNRWA en Jerusalén Este podrían cerrar por órdenes de las autoridades israelíes, afectando a 800 niños.
“Estas medidas violan las obligaciones de Israel bajo el derecho internacional”, dijo Roland Friedrich, el director de UNRWA para Cisjordania.

Una delegación de 12 socios internacionales visitó ayer las escuelas de niñas en el campamento de Shu’fat, donde escucharon testimonios de estudiantes, familias y docentes.

Las niñas ahora temen que sus sueños de convertirse en médicas o científicas se evaporen si pierden su acceso a la educación”, añadió.

Millones de personas morirán por los recortes a la ayuda

La ayuda humanitaria en todo el mundo sigue paralizada por los drásticos recortes de financiación, que provocarán la muerte de millones de personas, declaró el miércoles el máximo responsable de ayuda de la ONU.   

De visita en Afganistán, el coordinador de la ayuda de emergencia advirtió de que la crisis financiera ya ha obligado a los equipos de ayuda de la ONU a cerrar 400 centros de atención primaria en todo el país.

Desde un abarrotado hospital de Kandahar, en el sur de Afganistán, Tom Fletcher retó a los responsables políticos que toman esas decisiones a visitar uno de los centros.

“Ves el impacto en hospitales como este con tres o cuatro pacientes por cama, donde hay recién nacidos que no tienen el apoyo que necesitan, donde ves a los doctores tomando la horrible decisión de qué vida salvan y cuál no, y pasar tiempo con las mujeres trabajadoras que se enfrentan a un recorte de salario de dos tercios. Este es el impacto de los recortes. Y no puedo edulcorarlo. El efecto es que millones de personas morirán”, aseguró

Más de 52.000 migrantes han muerto huyendo de las crisis

© Unsplash/Ahmed Almakhzanji

El 72% de los migrantes muertos desde 2014 huían de países con conflictos, inseguridad, o afectados por desastres, revela un informe de la Organización Internacional para las Migraciones.

Desde 2014, más de 52.000 migrantes han perdido la vida escapando de este tipo de crisis. La cifra incluye a más de 39.000 personas que perecieron dentro de las zonas de conflicto y otras 13.500 que murieron mientras intentaban escapar de conflictos o de desastres.

El Mediterráneo central sigue siendo la ruta migratoria más letal, con casi 25.000 muertes registradas.

En Afganistán, más de 5000 personas murieron en tránsito. Más de 3100 personas rohinyas han fallecido intentando cruzar a Bangladesh.

La OIM dice que cuanto más desesperada es la situación de los migrantes se ven forzados a usar rutas más peligrosas.

Al menos 20.000 haitianos han sido deportados desde la República Dominicana en abril

La OIM intensifica su respuesta en las fronteras de Belladère y Ouanaminthe ante un aumento de deportaciones desde República Dominicana: 20.000 personas fueron devueltas solo en abril.

“La situación en Haití es cada vez más grave. Cada día, las deportaciones y la violencia de las pandillas empeoran una situación ya frágil”, dijo la directora general de la OIM, Amy Pope.

Desde el 22 de abril, la OIM ha asistido a 3500 personas deportadas, incluyendo 15 mujeres embarazadas y 15 madres lactantes al día.
A esto se suma una nueva ola de desplazamiento interno tras violencia de pandillas en Mirebalais y Saut d’Eau, que ha forzado a más de 51.000 personas a huir.

La OIM y socios locales proveen agua, kits de higiene, atención médica, apoyo psicosocial y refugios temporales, mientras el aislamiento de Belladère limita el acceso humanitario y el suministro de bienes básicos.

.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.