El Consejo de Seguridad vota el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU votará este lunes a las 17.00 hora de Nueva York una resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan del presidente Donald Trump para Gaza, y que incluye un gobierno transitorio y el despliegue de una fuerza internacional.
La fuerza internacional se encargaría de la seguridad durante un periodo de al menos dos años, aseguraría las zonas fronterizas con Israel y Egipto, y se encargaría del desarme de los grupos armados y de garantizar la seguridad de los corredores humanitarios.
La última versión del texto menciona la posibilidad de un Estado palestino.
La resolución apoyaría la segunda fase del plan de 20 puntos de Trump, que logró un alto el fuego en octubre tras dos años de guerra que ha matado a casi 70.000 palestinos y la liberación de rehenes y detenidos.
Rusia, que tiene poder de veto, ha presentado un texto alternativo que subraya el compromiso inquebrantable con la solución de los dos Estados.
Cientos de tiendas de desplazados de Gaza se inundan por las lluvias
En Gaza, durante el fin de semana, cientos de tiendas de campaña en toda la franja se inundaron por las fuertes lluvias, dejando a 13.000 familias afectadas.
UNRWA recuerda que cientos de miles de personas desplazadas en Gaza se enfrentan a un tercer invierno sin refugio y sin los bienes más básicos.
Las frágiles tiendas se inundan rápidamente, empapando las pertenencias y dejando a las familias expuestas al frío.
“Se necesitan urgentemente más suministros para los refugios. UNRWA los tiene. Dejemos que los traigan”, dijeron en un comunicado.
Semana clave en la cumbre del clima
Después de un fin de semana de manifestaciones en las calles de Belém, la atención vuelve a las salas de conferencias de la COP30, donde esta semana llegan los ministros de los países participantes para encarar las negociaciones más complicadas.
Los técnicos dejan paso a los políticos para intentar llegar a acuerdos
El secretario de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, les dijo que usaran su mayor poder.
“El ritmo del cambio en la economía real no se ha visto reflejado en el ritmo de los avances en estas salas de negociación. El espíritu está ahí, pero la velocidad no”, dijo. “Los desastres climáticos arruinan millones de vidas y golpean todas las economías, lo que hace subir los precios de los alimentos y otras necesidades básicas. Todos sabemos lo que está en juego.
El domingo, la presidencia brasileña publicó un resumen de cinco páginas sobre cómo proceder en varios temas delicados. Entre ellos se incluyen planes de reducción de emisiones más ambiciosos, y el compromiso anual de 300.000 millones de dólares del año pasado para la ayuda financiera climática a las naciones pobres.
Ese asunto podría combinarse con una demanda de un plan para eliminar progresivamente los combustibles fósiles, aunque en principio no estaba en la agenda oficial.
Casi medio millón de niños sin clases tras al paso del huracán Melissa
Tres semanas después del paso del huracán Melissa por el Caribe, casi 477.000 niños y niñas sufren importantes interrupciones en su educación debido a los daños o al cierre temporal de escuelas en Cuba, Haití y Jamaica.
El huracán Melissa provocó lluvias torrenciales e inundaciones, interrumpiendo los servicios básicos en zonas costeras vulnerables. Con muchas escuelas dañadas o cerradas, los niños se han visto obligados a faltar a clase o a estudiar en espacios temporales que quizá no estén equipados. Según la evaluación más reciente de UNICEF, 900.000 niños, niñas y adolescentes necesitan ayuda humanitaria.
UNICEF está entregando materiales escolares y de higiene y construyendo espacios temporales para dar clases.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.



























