La comunidad internacional debe apoyar los esfuerzos en pro de la paz y la estabilidad en Siria y poner fin al desplazamiento de millones de personas, tanto dentro como fuera del país, que huyeron de años de guerra y solo quieren volver a casa.

Ese es el mensaje de Kelly Clements, alta comisionada adjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), tras concluir el martes una visita de cinco días al Líbano y Siria.

«La comunidad internacional no puede permitirse ser meros observadores, evaluando y juzgando los acontecimientos en Siria», afirmó.

Deben desempeñar un papel activo en el apoyo a los esfuerzos de estabilización y recuperación, ayudando a los sirios a reconstruir y remodelar su país».

De vuelta a casa

Más de 1,2 millones de personas han regresado a Siria desde la caída del régimen de Assad el pasado mes de diciembre. Aproximadamente 850 000 han cruzado desde el Líbano y otros lugares de la región.

ACNUR ha ampliado el apoyo a quienes deciden regresar, entre otras cosas proporcionándoles dinero y transporte, para garantizar que el proceso sea digno y sostenible. 

Mientras tanto, continúan los retornos dentro de Siria, con más de 1,7 millones de desplazados internos, entre ellos algo más de 880 000 personas que han abandonado los campamentos para desplazados internos del norte.

Compromiso de cooperación

Durante su visita, Clements se reunió con altos funcionarios del Gobierno, refugiados que han regresado recientemente a Siria y refugiados recién llegados al Líbano.

En sus reuniones con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y otros miembros del gabinete, expresó su agradecimiento por la continua generosidad en la acogida de refugiados sirios y se comprometió a seguir cooperando en el apoyo al retorno voluntario.

Desde enero, casi 200 000 refugiados sirios han regresado del Líbano. Muchos más han indicado que tienen previsto hacerlo en los próximos meses, especialmente después de que las autoridades eximieran del pago de las tasas de salida a quienes habían superado el plazo de residencia.

Clements también se reunió con un grupo de refugiados sirios que llegaron al Líbano en los últimos meses tras huir de la reciente violencia en su país.

«Ha sido un período dinámico en el que vemos cómo regresan los sirios, pero también cómo otros se convierten en nuevos desplazados», afirmó.

«Contamos con que la comunidad internacional siga apoyando al Líbano y la labor del ACNUR aquí», añadió. «Millones de refugiados sirios siguen en los países vecinos, y el mundo no debe olvidarse de ellos».

Regreso y reconstrucción

En Siria, Clements se reunió con la ministra de Asuntos Sociales, Hind Kabawat, así como con los gobernadores de Homs e Idleb. También habló con refugiados que habían regresado recientemente y que compartieron sus esperanzas de reconstruir sus vidas y su país.

«Vi de cerca cómo la gente ha conservado su voluntad de regresar, quedarse y reconstruir a pesar de la dura realidad de la destrucción y la falta de servicios tras 14 años de guerra», afirmó. 

El ACNUR y sus socios han ampliado su apoyo a las zonas de Siria que están registrando un elevado número de retornos.

Clements visitó la zona rural de Damasco y se reunió con repatriados que recibieron asistencia para el alojamiento y apoyo para poner en marcha pequeños negocios. También ayudó a inaugurar una oficina del registro civil recientemente habilitada en la provincia de Idleb, que contó con el apoyo de la agencia.

Destacó que el ACNUR y sus socios están sobre el terreno en Siria haciendo su parte, «pero queda mucho por hacer y el compromiso de la comunidad internacional para apoyar estos esfuerzos es fundamental».

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.