La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha condenado la entrada forzosa de las fuerzas de seguridad israelíes en tres de sus escuelas en Jerusalén Oriental ocupada, describiéndola como una violación del derecho de los niños a la educación y a la seguridad.

Según la agencia, personal fuertemente armado entró en las escuelas del campo de refugiados de Shu’fat este jueves mientras las clases estaban en sesión, obligando a más de 550 niñas y niños palestinos, algunos de tan sólo seis años, a salir de sus aulas.

Un miembro del personal de UNRWA fue detenido, y todas las escuelas gestionadas por la agencia en Jerusalén Oriental fueron evacuadas posteriormente como medida de precaución.

Agresión a los niños y violación del derecho básico a aprender

“Esto es un asalto a los niños. Un asalto a la educación”, dijo el comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, en un comunicado.

“Irrumpir en las escuelas y obligarlas a cerrar es un flagrante desprecio del derecho internacional”.

Añadió que, al aplicar las órdenes de cierre dictadas contra las escuelas de la agencia en abril, las autoridades israelíes están negando a los niños palestinos su derecho básico a aprender.

“Estas escuelas son instalaciones inviolables de las Naciones Unidas. Las escuelas de UNRWA deben seguir abiertas para salvaguardar a toda una generación de niños”, dijo Lazzarini.

Las acciones de Israel, grave violación de sus obligaciones como Estado miembro

Roland Friedrich, director de Asuntos de la UNRWA en Cisjordania, advirtió que los niños refugiados de Palestina corren un “riesgo inmediato” de perder su acceso a la educación.

“Las acciones de Israel hoy son una grave violación de sus obligaciones como Estado miembro de la ONU en virtud del derecho internacional”, dijo en un post en las redes sociales.

Hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que defienda el mandato de UNRWA y el espacio humanitario en Cisjordania.

En Gaza, se agrava la crisis de agua y saneamiento

Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza no cesa, y más de tres cuartas partes de los hogares informan de un acceso reducido al agua, diez semanas después del bloqueo de la ayuda por parte de Israel.

Una encuesta realizada por organizaciones humanitarias en abril reveló que el 90% de las familias se enfrentaban a una grave escasez de agua, y a menudo tenían que elegir entre la higiene básica y cocinar. También informaron de un aumento de la dependencia de proveedores privados de agua potable, con la infraestructura pública en ruinas.

La escasez de combustible y el acceso limitado a equipos de reparación han complicado aún más la situación. La planta desalinizadora del sur de Gaza sigue sin funcionar debido al corte de una línea eléctrica, mientras que las principales tuberías de agua dañadas a principios de año aún no han sido reparadas.

Desbordamiento de residuos e infestación de roedores

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también informó de problemas de saneamiento generalizados, como la falta de letrinas en funcionamiento, la escasez de jabón y el desbordamiento de las aguas residuales en las zonas más afectadas, como Jabalia y Nazla.

Los refugios superpoblados están infestados de roedores e insectos, lo que hace temer que se produzcan brotes de enfermedades en medio de unos servicios médicos saturados, según la OCHA, que advierte de la inminencia de un desastre de salud pública si la crisis continúa sin control.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.