Cerca de un millón de personas en la Franja de Gaza carecen de opciones a dónde ir, después de que Israel haya intensificado sus operaciones en la Ciudad de Gaza y dado la orden de evacuar hacia el sur, alertaron este miércoles las agencias de la ONU y más de 200 ONG que trabajan en los Territorios Palestinos Ocupados.

El equipo humanitario recordó que hace dos semanas se confirmó la hambruna en la zona y denunció que la llamada área “humanitaria” establecida por Israel no cuenta con condiciones básicas ni capacidad suficiente para atender a los desplazados.

Hambrientos y agotados

Según las últimas cifras del Clúster de Salud liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 361 palestinos han muerto por desnutrición desde que comenzó la guerra hace casi dos años, incluidos 130 niños.

Más de medio millón de personas viven en condiciones catastróficas marcadas por el hambre, la indigencia y la muerte.

Los civiles que intentan salir del norte de Gaza enfrentan carreteras peligrosas y casi intransitables, refugios superpoblados y costos de transporte prohibitivos, sumas que la mayoría de las familias simplemente no pueden pagar.

“Los sobrevivientes en Gaza están agotados”, dijeron las agencias de ayuda, subrayando que tanto los civiles como la infraestructura de salud de la que dependen “nunca deben ser atacados”.

Hospitales saturados

Los hospitales están saturados y colapsando bajo la presión.

Las instalaciones Al-Shifa y Al-Ahli en la Ciudad de Gaza operan a casi tres veces su capacidad, con incidentes de víctimas masivas que promedian ocho por día.

Si avanza una ofensiva israelí más amplia, la Franja de Gaza podría perder la mitad de sus camas hospitalarias restantes, advirtieron las agencias de salud.

Continúan las restricciones a la ayuda

El equipo humanitario también señaló los obstáculos israelíes continuos para la ayuda, afirmando que “los niveles actuales de apoyo humanitario son totalmente insuficientes”.

El combustible, el agua y las rutas de suministro deben permanecer abiertas y sin interrupciones, dijeron las agencias, advirtiendo de “consecuencias devastadoras” si el acceso se obstruye aún más.

“A las familias en Gaza: la comunidad humanitaria permanecerá en la Ciudad de Gaza mientras pueda y estará presente en toda la Franja, haciendo todo lo posible para llevar ayuda y brindar servicios que salvan vidas”, dijeron.

“A la comunidad internacional: Actúen. Exijan un alto el fuego inmediato. Cumplan con el derecho internacional humanitario, incluyendo la liberación de rehenes y de quienes están detenidos arbitrariamente. Esta catástrofe es causada por el hombre, y la responsabilidad recae en todos nosotros”.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.