Varios civiles murieron y muchos otros resultaron heridos, incluidos niños, en un ataque ruso a gran escala contra la capital de Ucrania y la región más amplia de Kyiv el viernes.
El Coordinador Humanitario de la ONU para Ucrania, Matthias Schmale, deploró la última ola de ataques con drones y misiles, que dañaron o destruyeron viviendas, instalaciones médicas y redes de calefacción en la ciudad.
“Condeno el patrón continuo de enorme daño civil causado por estos ataques, que están destruyendo infraestructura esencial justo cuando llega el invierno”, dijo en una declaración publicada en redes sociales.
En un comunicado posterior, el Secretario General de la ONU condenó los ataques, subrayando que violan el derecho internacional humanitario.
António Guterres reiteró su llamado a un alto el fuego total como primer paso hacia la paz, “una que respete plenamente la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania”.
Asalto a los sistemas energéticos
En un informe reciente, investigadores de derechos humanos de la ONU señalaron que Ucrania enfrenta ataques intensificados contra su red energética.
“En octubre se registraron cortes de energía de emergencia en múltiples regiones de Ucrania, impulsados por los continuos ataques específicos por región de la Federación Rusa y por renovados ataques a gran escala contra la infraestructura energética”, destaca el informe.
Infancias expuestas
Al menos seis personas murieron en el ataque a Kyiv, según los medios de comunicación.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo que dos niños, de siete y diez años, estaban entre los heridos, según informes.
“Más noches aterradoras, sin dormir y frías para los niños en Ucrania mientras continúan los ataques, afectando hogares, sistemas de energía y suministro de calefacción”, señaló la agencia en un tuit.
UNICEF también habló con un niño llamado Viacheslav. Su casa resultó dañada en los ataques y sus vecinos estuvieron entre los que, según informes, murieron.
“Primero hubo un estruendo, se hizo más fuerte y luego todo explotó. Nuestras ventanas salieron disparadas por los aires”, recordó. “Estaba muy asustado”.
La agencia de la ONU pidió el fin de todos los ataques y que los niños sean protegidos.
La respuesta humanitaria continúa
La invasión rusa a gran escala de Ucrania está ahora en su cuarto año y continúa devastando vidas e infraestructura.
Más de 14.500 personas han muerto y casi 38.500 han resultado heridas.
Casi 13 millones de personas, el 36% de la población, necesitan asistencia humanitaria, según la Oficina para la Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA).
A pesar de los desafíos, la ONU y sus socios asistieron a 8,4 millones de personas el año pasado.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.




























