Somalia enfrenta una emergencia que se agrava rápidamente. Vastas extensiones del país se han quedado áridas después de cuatro temporadas de lluvias fallidas, lo que deja a millones en riesgo de hambre y desplazamiento, advirtieron este miércoles las agencias humanitarias de la ONU.
El 10 de noviembre, el Gobierno Federal de Somalia declaró formalmente la emergencia por sequía y pidió ayuda internacional urgente, ya que las condiciones continúan deteriorándose en las regiones del norte, centro y sur, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Puntland se encuentra entre las zonas más afectadas, donde las autoridades estiman que casi un millón de personas necesitan apoyo, incluidas 130.000 en situación de necesidad inmediata que amenaza sus vidas.
Una misión de evaluación de la ONU a las regiones de Bari y Nugaal a principios de este mes encontró comunidades lidiando con escasez aguda de agua y alimentos, cuyos residentes advirtieron que podría desatarse una catástrofe en los próximos meses.
Testimonios desde el terreno
“No hemos recibido lluvia desde el año pasado; esta es la peor sequía en años”, dijo Abdiqani Osman Omar, alcalde de la aldea de Shaxda en la región de Bari.
“Cientos de familias desplazadas llegaron aquí hace tres meses, y más están viniendo. Los recién llegados son principalmente mujeres y niños, ya que los hombres se han trasladado a la cercana Etiopía en busca de pastos y agua”.
La aldea no tiene capacidad para apoyarlos, agregó, señalando que incluso las comunidades de acogida necesitan asistencia en agua y alimentos.
Fuentes de agua secas y asentamientos abandonados
En todo Puntland, los puntos de agua se han secado, la vegetación se ha marchitado y los asentamientos pastorales alguna vez habitados ahora están abandonados.
En la ciudad de Dhaxan, donde las lluvias breves de la temporada de abril a junio ofrecieron una esperanza efímera a principios de este año, los residentes ahora dependen de agua transportada en camiones que resulta costosa, después de que el pozo local resultó contaminado.
Jama Abshir Hersi, líder comunitario, dijo que alrededor de 150 familias se mudaron al pueblo después de las lluvias.
“Solíamos recibir asistencia alimentaria y nutricional, y suministros médicos para nuestra unidad de salud. Toda esa asistencia ha disminuido”, afirmó.
Falta de financiamiento
La falta de financiamiento está agravando la crisis.
Al 23 de noviembre, el Plan de Respuesta Humanitaria para Somalia 2025 estaba financiado solo en un 23,7%, lo que forzó recortes importantes en la asistencia. El número de personas que reciben ayuda alimentaria de emergencia se redujo de 1,1 millón en agosto a solo 350.000 este mes.
Solo en Puntland, 89 sitios de alimentación suplementaria y 198 centros de salud y estabilización enfrentan graves escasez de suministros.
Millones pasan hambre
La sequía se desarrolla en un panorama humanitario ya grave. Se proyecta que al menos 4,4 millones de personas enfrentarán inseguridad alimentaria aguda hasta diciembre, mientras que se espera que 1,85 millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda hasta mediados de 2026.
Los pronósticos meteorológicos indican poco alivio inmediato. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que se espera que persistan condiciones secas y cálidas en la mayor parte del país, particularmente en las regiones central y norte.
“Es probable que las altas temperaturas predominantes y las escasas lluvias exacerben el estrés hídrico y limiten la regeneración de pastos en la mayoría de las áreas”, señaló la agencia.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.


























