La secretaria general adjunta para África señaló este viernes en el Consejo de Seguridad que la evolución de la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo (RDC) no ha estado a la altura de los avances logrados en el plano diplomático.

Martha Ama Akyaa Pobee lamentó, además, que las partes aún no hayan cumplido con sus obligaciones en virtud de la resolución 2773 (2025), la cual pide un alto el fuego inmediato e incondicional a las partes en conflicto.

La funcionaria insistió en que se trata de un “momento crítico” para el país y la región, en el que es esencial que el Consejo “apoye plenamente los esfuerzos de paz en curso y ejerza su influencia para garantizar el cumplimiento de la resolución”.

Reunido de urgencia a petición de los Estados Unidos, el órgano responsable de garantizar la seguridad y paz internacionales examina la situación en el este del país, escenario de un reciente aumento del número de ataques de grupos armados.

En este sentido, Pobee reportó que el número de víctimas civiles ha aumentado “drásticamente”, y persisten la violencia sexual y el reclutamiento forzoso de niños. Además, las partes siguen desplegando tropas y transfiriendo armas a lo largo de las líneas del frente.

El conflicto se intensifica en Kivu del Norte

En Kivu del Norte, el conflicto se ha intensificado considerablemente desde abril. El grupo armado M23 ha seguido ganando terreno progresivamente en los territorios de Masisi, Walikale y Lubero, apoderándose de las tierras de los grupos armados locales que operan bajo la égida de los Wazalendo.

Según las cifras del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, al menos 319 civiles fueron asesinados por el M23, con el apoyo de miembros de las fuerzas de defensa ruandesas, en cuatro aldeas del territorio de Rutshuru entre el 9 y el 21 de julio.

Akyaa Pobee también informó de un grave deterioro de la situación de seguridad en Ituri desde principios de julio, a pesar de los avances logrados en el marco del Diálogo entre Grupos Armados celebrado en Aru a finales de junio.

Por el contrario, en Kivu del Sur, las líneas del frente se han mantenido en su mayor parte estables. Sin embargo, los continuos enfrentamientos corren el riesgo de exacerbar las tensiones entre las etnias.

Los compromisos no pueden sustituir el cese de las hostilidades

Para la secretaria general adjunta, la adopción por parte de la República Democrática del Congo y Ruanda de los términos de referencia del Comité Conjunto de Supervisión, del mecanismo conjunto de coordinación del Acuerdo de Washington y de la declaración de principios para un marco de integración económica regional es alentadora.

Sin embargo, aunque el compromiso con el proceso es bienvenido, no puede sustituir a un cese efectivo de las hostilidades sobre el terreno ni a medidas concretas para poner fin al conflicto en el este de la RDC, subrayó.

La funcionaria enfatizó que el país se enfrenta actualmente a una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La inseguridad alimentaria está aumentando a medida que las familias pierden el acceso a sus campos y ven cómo se confiscan sus cosechas.

Hoy en día, 5,9 millones de congoleños se encuentran desplazados internamente, incluyendo un millón en Kivu del Norte y 1,5 millones en Kivu del Sur.

“Las familias se ven desarraigadas repetidamente, atrapadas en un ciclo de miedo y desplazamientos constantes. Esta inestabilidad implacable no solo erosiona la cohesión social, sino que amenaza cualquier perspectiva de paz y recuperación a largo plazo” aseveró Pobee.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.