La ONU, lista para llevar más ayuda a Gaza si hay un acuerdo de paz
El Secretario General acoge con beneplácito el anuncio de ayer del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para lograr un alto el fuego en Gaza.
“Ahora es crucial que todas las partes se comprometan con un acuerdo y su implementación”, dijo António Guterres en un comunicado.
Uno de los puntos del plan presentado por el presidente estadounidense establece que se garantizará la entrada y distribución de ayuda en la Franja de Gaza “sin interferencia de las dos partes” y que esta tarea estará principalmente a cargo de la ONU, de sus organismos y de la Media Luna Roja.
“La ayuda está lista y disponible para ser distribuida por varias agencias, y lo ha estado durante mucho tiempo. Hemos hecho hincapié en esto de que está almacenado y disponible en la región para ingresar y que, por supuesto, ha sido pagado por los donantes que esperarán que entreguemos hoy a las personas necesitadas”, dijo Jens Laerke, portavoz de la oficina de coordinación de la ayuda humanitaria.
Laerke sostuvo que UNRWA es, sin lugar a duda, la que debe liderar la entrega por su experiencia y amplia presencia en Gaza.
“UNRWA tiene que ser parte de la respuesta, es la columna vertebral de la ayuda en Gaza y el resto de los territorios “, señaló.
ONU Derechos Humanos llama a un diálogo urgente en Ecuador tras protestas
La Oficina de ONU Derechos Humanos en América del Sur instó este lunes a iniciar un “diálogo urgente” en Ecuador, tras la reciente violencia durante las protestas convocadas por movimientos indígenas y otros sectores del país.
La organización lamentó la muerte del comunero kichwa Efraín Fuerez, ocurrida el 28 de septiembre en Cotacachi, Imbabura, y solicitó al Estado ecuatoriano investigar de manera “exhaustiva y transparente” su fallecimiento, así como los reportes de personas heridas, incluidos 12 militares.
El representante regional, Jan Jarab, recordó que las fuerzas militares no están entrenadas para el manejo de conflictos sociales, y que su despliegue en estas situaciones “representa un riesgo real de violaciones de derechos humanos”.
El Consejo de Seguridad vota la transformación de la Misión de Haití
El Consejo de Seguridad de la ONU este martes la transformación de la misión actual de seguridad en Haití en una misión distinta que se llamará “Fuerza de eliminación de pandillas”
En caso de ser aprobada la resolución preparada por Estados Unidos, la nueva GSF contará con hasta un máximo de 5500 agentes militares o policiales,
Actualmente sólo 1000 policías, en su mayoría procedentes de Kenya, están desplegados en Haití en el marco de la Misión Multinacional de Seguridad (MSS) para apoyar a la policía haitiana en su lucha contra la violencia de las bandas.
Según fuentes diplomáticas citadas en la prensa, no está claro qué posiciones adoptarán China y Rusia, que tienen derecho de veto, durante la votación del martes.
La paz en la República Democrática del Congo sigue siendo “mayormente una promesa”, según advirtió hoy la representante especial del Secretario General, Bintou Keita, ante el Consejo de Seguridad.
A pesar de los avances diplomáticos, la violencia persiste con más de 1087 civiles asesinados desde junio en Ituri y Kivu del Norte.
“La paz en la República Democrática del Congo sigue siendo principalmente una promesa. Hay discrepancias entre el progreso que vemos en el papel y la realidad que observamos sobre el terreno, que sigue estando empañada por la violencia”, dijo Keita.
La situación humanitaria alcanza niveles críticos, con 27,7 millones de personas en inseguridad alimentaria y el plan de respuesta humanitario solo cuenta con el 15,2% de la financiación necesaria.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.