La Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de los dos Estados y pide a Hamás entregar las armas
La Asamblea General ha adoptado una resolución que impulsa la creación de los dos Estados, Palestina e Israel y pide a Hamás que entregue las armas.
Con 142 votos a favor, 10 en contra, entre ellos los de Israel y Estados Unidos, y 12 abstenciones, la Asamblea adoptó una resolución que aprueba la llamada Declaración de Nueva York, elaborada por Francia y Arabia Saudí y firmada por 17 Estados en julio.
La resolución condena los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás y establece que la organización debe cesar su autoridad en Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina, con apoyo de la comunidad internacional, de acuerdo con el objetivo de un Estado de Palestina soberano e independiente”.
. Además, contempla el despliegue de una “misión internacional temporal de estabilización” bajo mandato del Consejo de Seguridad, para proteger a la población, fortalecer al Estado palestino y garantizar la seguridad de Palestina e Israel.
La votación abre paso a una conferencia sobre la solución de dos Estados, que se celebrará en Nueva York antes de la semana de alto nivel de la Asamblea General. En ese foro, varios países —incluidos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia— reconocerán formalmente al Estado de Palestina.
El Consejo de Seguridad debate la incursión de drones rusos en Polonia
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este viernes en sesión de emergencia tras la detección de varios drones rusos que violaron el espacio aéreo y la soberanía de Polonia la noche del 9 al 10 de septiembre.
Los aparatos fueron derribados por cazas polacos y aliados de la OTAN. Varsovia denunció 19 incursiones, calificando el hecho como la mayor violación de su integridad territorial desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Polonia pidió la reunión y los miembros europeos del Consejo (Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y el Reino Unido) apoyaron la solicitud.
Varsovia invocó el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite a los Estados miembros plantear amenazas de seguridad ante la OTAN. Aunque no hubo víctimas, la carta enviada a la ONU advierte que la incursión representa una escalada que acerca a la región al conflicto.
Es la segunda sesión de emergencia en dos días, tras la convocada por Qatar para abordar un ataque israelí contra la delegación negociadora de Hamás.
ACNUR suspende su ayuda a afganos retornados tras veto talibán a trabajadoras locales
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados anunció la suspensión de su asistencia a los afganos que regresan al país después de que las autoridades talibanes prohibieran trabajar a sus empleadas locales. La agencia explicó que, sin personal femenino, es imposible atender al 52% de la población retornada, que son mujeres.
“Es un gran paso, y está creando una enorme cantidad de sufrimiento, para estas personas; como dije, es una decisión operativa. No creíamos que fuera posible tratar de separar a los hombres o deseable separar a hombres o mujeres y negar a las mujeres el acceso a nuestros servicios. Desafortunadamente, esto da como resultado que nadie reciba los servicios en este momento”, declaró Arafat Jamal, representante de ACNUR en Afganistán. Desde finales de 2023, Pakistán e Irán han forzado el retorno de más de cuatro millones de afganos.
OMS alerta de un repunte del cólera: 50% más muertes en 2024
La Organización Mundial de la Salud informó de un aumento global de casos y muertes por cólera en 2024.
Los contagios crecieron un 5% respecto a 2023 y los fallecimientos un 50%, con más de seis mil decesos registrados.
La enfermedad, prevenible y tratable, se propagó en 60 países —frente a 45 en 2023—, con especial incidencia en África, Oriente Medio y Asia, que concentraron el 98% de los casos.
La OMS atribuye el repunte a conflictos, cambio climático, desplazamientos y deficiencias en agua y saneamiento.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.