“Las personas no deberían ser asesinadas por usar, traficar o vender drogas” declaró este viernes la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al responder una pregunta sobre el ataque de Estados Unidos contra un barco frente a las costas de Venezuela.
Ravina Shamdasani enfatizó en su encuentro habitual con la prensa en Ginebra que es esencial que las respuestas de los Estados al tráfico ilícito de drogas respeten el derecho internacional de los derechos humanos.
Al combatir el tráfico ilícito, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben respetar los principios básicos sobre el uso de la fuerza establecidos en el derecho internacional, añadió la portavoz, por lo que el uso intencional de la fuerza letal solo es permisible como medida de último recurso, cuando existe una amenaza inminente para la vida.
“Toda pérdida de vidas en el contexto de una operación de aplicación de la ley debe ser investigada de manera independiente, rápida y transparente”, aseveró Shamdasani.
Ataque a una embarcación en el sur del Caribe
La declaración de la portavoz se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara el pasado martes que las fuerzas armadas de su país habían llevado a cabo un ataque en el sur del Caribe contra un barco proveniente de Venezuela que, según su versión, transportaba drogas hacia Estados Unidos. En el ataque habrían muerto 11 personas.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.