En medio de desafíos globales sin precedentes, el Secretario General de la ONU conminó este lunes a la acción para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, haciendo patente su convicción de que, aunque los avances han sufrido retrocesos, aún es posible revertir la tendencia si los países actúan con urgencia, ambición y cooperación.
António Guterres fue uno de los oradores del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York.
“Los ODS no son un sueño. Son un plan”, afirmó Guterres, y subrayó que el desarrollo sostenible es la única vía para construir una paz duradera y garantizar un futuro digno para todos.
Desarrollo y paz
Reconocemos los profundos vínculos entre el desarrollo y la paz, dijo antes de citar algunos de los grandes conflictos en curso que, advirtió, “están alejando aún más los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
“Por eso debemos seguir trabajando por la paz en Medio Oriente. Necesitamos un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación inmediata de todos los rehenes y el acceso humanitario sin trabas como primer paso para lograr la solución de dos Estados”, enfatizó, suscitando un nutrido aplauso de la Asamblea General.
Guterres se refirió también con gravedad a las tensiones entre Israel e Irán, y al “horror y baño de sangre” en Sudán, entre otros.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, pronuncia un discurso en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.
Muestras del poder del multilateralismo
No obstante el sombrío entorno, el Secretario General resaltó acontecimientos recientes que demuestran el poder del multilateralismo, como el acuerdo sobre pandemias adoptado en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, los compromisos ambientales firmados en la Conferencia del Océano en Niza, y la transformación del sistema financiero global impulsada en la Cumbre de Sevilla sobre Financiamiento para el Desarrollo.
Estos logros, señaló, “no son victorias aisladas, sino señales claras de que la transformación es posible”.
En este sentido, abogó por fortalecer las alianzas globales y aprovechar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para impulsar el desarrollo sin profundizar las desigualdades.
Catalizadores de la Agenda 2030
Uno de los focos del Foro este año es acelerar el cumplimiento de cinco ODS clave: salud, igualdad de género, trabajo decente, vida submarina y alianzas globales. Estos temas, interconectados entre sí, son considerados catalizadores para el resto de la Agenda 2030.
Entre los adelantos más notables desde 2015, mencionó el acceso ampliado a electricidad e internet, el crecimiento de la protección social a más de la mitad de la población mundial, la disminución del matrimonio infantil y la mejora en la representación femenina. Sin embargo, solo el 35% de las metas de los ODS están en camino, y el 18% han retrocedido.
El titular de la ONU insistió en la necesidad de reformas estructurales urgentes, como el aumento de la capacidad crediticia de los bancos multilaterales y una reconfiguración del sistema financiero internacional que permita a los países en desarrollo participar en igualdad de condiciones.
“Con cinco años restantes, es tiempo de convertir estas chispas de transformación en una llamarada de progreso (…) Hagamos que el desarrollo sostenible sea una realidad, por las personas y por el planeta”, concluyó António Guterres.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.