El grupo armado yemenita de los hutíes detuvo a 20 empleados de la ONU el domingo, luego de haber allanado las instalaciones de las Naciones Unidas en Saná, la capital de Yemen.

El equipo de la ONU en el país informó este lunes que los 15 funcionarios internacionales cautivos ahora ya pueden desplazarse libremente dentro del complejo de la ONU y están en contacto con sus respectivas entidades y familias.

Por su parte, los cinco funcionarios nacionales que permanecían detenidos desde el 18 de octubre en el mismo complejo de la ONU han sido liberados.

Las informaciones de prensa indican que el grupo opositor del gobierno yemenita internacionalmente reconocido retuvo a los trabajadores dentro de las instalaciones allanadas.

Entre los cinco empleados locales y 15 internacionales privados de la libertad estaría el representante en Yemen del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Peter Hawkins. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Oficina de Asuntos Humanitarios, se encuentran entre las dependencias del sistema de las Naciones Unidas con funcionarios detenidos.

Según el equipo de país, el personal de seguridad de los hutíes (Ansar Allah) desalojó ya el complejo de la ONU en Saná.

Liberación de todos los trabajadores detenidos

El portavoz de la ONU en Nueva York, Stephan Dujarric, declaró que la Organización seguirá pidiendo el fin a la detención arbitraria de un total de 53 trabajadores de las Naciones Unidas.

El fin de semana, el Secretario General António Guterres había expresado gran preocupación por las continuas acusaciones públicas realizadas por los líderes de los hutíes contra el personal de las Naciones Unidas en Yemen, incluso el 16 de octubre.

En un comunicado, António Guterres rechazó categóricamente todas las acusaciones, calificándolas de “peligrosas e inaceptables”, y advirtiendo del grave peligro en que ponen la seguridad del personal de la ONU y del personal humanitario, y socavan las operaciones que salvan vidas.

Labor humanitaria y derecho internacional

“El personal de la ONU, al igual que el personal humanitario, arriesga su vida a diario al intentar salvar y apoyar a las comunidades que más lo necesitan, comprometidos con los principios de humanidad, neutralidad, independencia e imparcialidad”, subrayó Guterres, y reconoció la inquebrantable labor humanitaria de las Naciones Unidas y sus socios, que ha salvado la vida de cientos de miles de personas en Yemen a lo largo de los años.

Tras recordar a todas las partes su responsabilidad y obligación de proteger las operaciones y al personal humanitario en todo momento, de conformidad con el derecho internacional, el titular de la ONU reiteró su llamado a la liberación inmediata e incondicional de todo el personal de las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, así como las misiones diplomáticas, que siguen detenidos arbitrariamente por las autoridades de facto hutíes, algunos de ellos desde 2021.

También apuntó que, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, los hutíes deben evacuar las instalaciones de las Naciones Unidas y devolver los activos y equipos de las Naciones Unidas confiscados.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.