Estados Unidos bombardeó los días 17 y 18 de abril el puerto yemenita de Ra’s Isa y sus alrededores, dejando unos 74 civiles muertos y más de 170 heridos, entre ellos cinco trabajadores humanitarios, de acuerdo con despachos de prensa.
Además de las víctimas, los ataques aéreos dañaron significativamente la infraestructura portuaria de Yemen, con posibles derrames de petróleo.
Ra’s Isa es una terminal petrolera localizada unos 50 kilómetros al norte de la ciudad portuaria de Hodeidah, en el Mar Rojo.
Actualmente controlada por los houtíes, la terminal del puerto de Ra’s Isa tiene una capacidad de almacenamiento de tres millones de barriles.
António Guterres expresa gran preocupación
El Secretario General de la ONU expresó gran preocupación por los bombardeos e informó que la Organización ha movilizado asistencia humanitaria para apoyar a los centros de salud cercanos.
En un comunicado, António Guterres también se manifestó profundamente preocupado por los continuos ataques con misiles y drones que llevan a cabo los hutíes contra Israel y en el Mar Rojo, y los insta a cesar esas agresiones de inmediato.
Del mismo modo, subrayó que la resolución 2768 (2025) del Consejo de Seguridad, relativa a los ataques hutíes contra buques mercantes, debe respetarse plenamente.
Guterres recordó que el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, según corresponda, debe cumplirse en todo momento y llamó a todos los implicados a respetar y proteger a los civiles, al igual que la infraestructura civil.
Riesgo de escalada regional
Asimismo, el Secretario General advirtió una vez más del riesgo de una mayor escalada en la región y urgió a todos los actores a actuar con la máxima moderación.
El Secretario General también conminó nuevamente a la liberación inmediata e incondicional de todo el personal de las Naciones Unidas y de otras organizaciones que ha sido detenido arbitrariamente por los hutíes.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.