La economía mundial se encuentra en una trayectoria recesiva, que colocaría el crecimiento global de este año en un 2,3% debido principalmente a la escalada de las tensiones comerciales y la incertidumbre, apuntó este miércoles la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En un informe divulgado hoy, la UNCTAD explicó que el avance supone una desaceleración significativa con respecto a las tasas de crecimiento anual promedio previas a la pandemia de COVID-19, cuando el crecimiento mundial ya era moderado.

El estudio atribuye la ralentización a una combinación de factores, incluyendo tasas de interés elevadas en economías avanzadas, depreciación de las monedas en países en desarrollo y un crecimiento más lento del comercio en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

La UNCTAD advirtió que el bajo crecimiento es insuficiente para acercarse a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

El informe también destaca una creciente incertidumbre financiera, reflejada en la volatilidad de los mercados y el aumento de la “incertidumbre geoeconómica”. Factores como las tensiones geopolíticas, políticas comerciales proteccionistas y disputas comerciales contribuyen a una mayor inestabilidad económica.

Los aranceles alteran las cadenas de suministro

Las recientes medidas arancelarias están alterando las cadenas de suministro y socavando la previsibilidad.

“La incertidumbre en torno a la política comercial está en un nivel históricamente alto y esto ya se está traduciendo en decisiones de inversión pospuestas y una menor contratación”, explica.

Además, la incertidumbre en las expectativas de los inversionistas presiona al alza las tasas de interés, lo que podría afectar negativamente la inversión y el crecimiento económico, argumenta.

En cuanto al comercio internacional, señala que el dinamismo del intercambio de mercancías ha disminuido, lo que podría tener implicaciones significativas para los países en desarrollo, que dependen en gran medida del comercio para su crecimiento económico.

Disminuye la inversión

Los flujos de inversión extranjera directa hacia los países en desarrollo también han disminuido debido a la incertidumbre económica mundial y a las tensiones geopolíticas.

La UNCTAD señaló que la disminución de la inversión extranjera directa podría afectar negativamente a sectores clave como la infraestructura y los sistemas alimentarios sostenibles, que son esenciales para el desarrollo en los países en desarrollo.

Si bien la desaceleración afectará a todos los países, las economías en desarrollo y las más vulnerables entre ellas son las que más sufrirían.

Muchos países de renta baja enfrentan una “tormenta perfecta” de condiciones financieras externas adversas, deuda insostenible y debilitamiento del crecimiento interno, alertó la UNCTAD.

Comercio Sur-Sur, una fuente de resiliencia

Pese a las condiciones adversas, el informe considera que el crecimiento del comercio entre países en desarrollo (Sur-Sur) puede convertirse en una fuente de resiliencia.

Este comercio ya representa aproximadamente un tercio del total global y el potencial de la integración económica Sur-Sur ofrece oportunidades para muchos países en desarrollo, enfatiza el estudio.

Reactivar el diálogo y la negociación

Para evitar un mayor deterioro de la economía, la UNCTAD instó a reactivar el diálogo y la negociación, y abogó por una mayor coordinación de políticas regionales y globales mediante los vínculos económicos y comerciales ya existentes.

“Una acción coordinada será esencial para restaurar la confianza y mantener el desarrollo en marcha”, concluye el informe. 

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.