Los conflictos de los dos últimos años en Medio Oriente y el Norte de África han matado, mutilado o desplazado a más de doce millones de niños en toda la región, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Resulta alarmante que 110 millones de niños de la región vivan en países afectados por la guerra, con hogares, escuelas e instalaciones sanitarias dañadas o destruidas en los combates.
“La vida de un niño sufre un vuelco cada cinco segundos debido a los conflictos en la región”, declaró este martes Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África.
Las estimaciones de UNICEF indican que 45 millones de niños de toda la región necesitarán ayuda humanitaria en 2025, lo que supone un aumento del 41% desde 2020.
Perspectivas sombrías para la financiación
Sin embargo, los déficits de financiación están afectando a programas vitales en toda la región.
Por ejemplo, en mayo, Siria se enfrentaba a un déficit de financiación del 78% y el Estado de Palestina a un déficit del 68% para sus llamamientos de 2025. Los programas regionales de UNICEF también están sometidos a una presión financiera cada vez mayor.
Las perspectivas para 2026 también siguen siendo sombrías, indicó UNICEF, señalando que se prevé que su financiación para Oriente Medio y el Norte de África disminuya entre un 20% y un 25%, lo que podría dar lugar a un déficit de hasta 370 millones de dólares.
Los conflictos deben terminar
Esto pondría en peligro los programas que salvan vidas en toda la región, incluido el tratamiento de la desnutrición grave, la producción de agua potable en zonas de conflicto y la vacunación contra enfermedades mortales.
“A medida que empeora la situación de la infancia en la región, los recursos para responder son cada vez más escasos”, afirmó Beigbeder.
“Hay que poner fin a los conflictos. La defensa internacional para resolver estas crisis debe intensificarse. Y el apoyo a los niños vulnerables debe aumentar, no disminuir“.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.