“Además de violar la soberanía y la integridad territorial de Siria, las acciones de Israel minan los esfuerzos por construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan aún más al país en un momento delicado”, sostuvo este jueves ante el Consejo de Seguridad el subsecretario general de la ONU para Medio Oriente, Khaled Khiari.
El órgano resolutivo se reunió hoy en una sesión de emergencia sobre Siria tras la oleada de ataques aéreos israelíes en Sweida y Damasco, que impactó instalaciones militares y puntos clave en la capital siria, causando unos 250 muertos y numerosos heridos. La gran mayoría de las víctimas fueron civiles.
En esa reunión -solicitada por Siria y respaldada por Argelia y Somalia, actualmente miembros del Consejo-, Khiari se unió al Secretario General António Guterres en el repudio a dichos bombardeos israelíes.
“Hago eco de la condena del Secretario General a la escalada de ataques aéreos israelíes, incluyendo Suweida, Daraa y el centro de la capital, Damasco”, recalcó.
Los ataques tuvieron como objetivo a las fuerzas del gobierno interino de Siria y edificios oficiales, incluyendo el Ministerio de Defensa y las inmediaciones del Palacio Presidencial, así como el aeropuerto militar de Mazzeh. Además, Israel redesplegó tropas en territorio sirio.
“Es fundamental que tanto Israel como Siria respeten los términos del Acuerdo de Separación de las Fuerzas de 1974 para preservar el alto el fuego, y que se abstengan de cualquier acción que pueda socavarlo aún más, así como la estabilidad en el Golán”, enfatizó el subsecretario.
Contexto volátil y complejo
Khiari repasó los acontecimientos de violencia sectaria entre beduinos y drusos, que desataron la escalada cuando el ejército sirio intervino para que luego, en tan complejo y volátil contexto, Israel reanudara los bombardeos en territorio sirio citando violaciones contra la comunidad drusa y alegando defenderla.
El subsecretario reiteró el rechazo del titular de la ONU a toda violencia contra la población civil, “incluidos todos los actos que avivan las tensiones sectarias y privan al pueblo sirio de la oportunidad de alcanzar la paz y la reconciliación tras 14 años de brutal conflicto”.
Khiari instó a todas las partes a proteger a los civiles, “lo que incluye permitirles circular libremente para buscar seguridad y asistencia médica”.
También les pidió salvaguardar la infraestructura que proporciona servicios esenciales como el agua y la electricidad, a facilitar el acceso humanitario a las personas necesitadas.
La verdadera reconciliación requiere la participación de todos los sirios
Tras destacar la inestabilidad en el país, acogió con beneplácito el anuncio del presidente sirio Ahmed al-Sharaa de que la seguridad en la gobernación de Sweida será mantenida por algunas facciones locales y líderes espirituales, y de que la comunidad drusa es parte integral del tejido social sirio.
En este sentido, afirmó que la seguridad y la estabilidad en Sweida, y en toda Siria después del derrocamiento de Bashar Al Assad, solo pueden lograrse mediante una verdadera reconciliación y con la participación de todos los componentes de la diversa sociedad siria.
Para concluir, Khiari llamó al Consejo de Seguridad a trabajar en pro de la implementación de un proceso político inclusivo, dirigido y controlado por los sirios, facilitado por las Naciones Unidas y basado en los principios clave enunciados en la resolución 2254 (2015).
“Este proceso político debe satisfacer las legítimas aspiraciones de todos los sirios, protegerlos a todos y permitirles determinar su futuro de forma pacífica, independiente y democrática. Solo entonces, Siria podrá superar verdaderamente el legado del conflicto y abrazar un futuro pacífico”, remató.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.