El subsecretario general de Asuntos Políticos de la ONU para Europa enfatizó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la diplomacia, no los combates, debe intensificarse en los próximos días y semanas para poner fin a la guerra en Ucrania.

En una sesión del órgano de seguridad solicitada por Ucrania, Miroslav Jenča reiteró su llamamiento a un alto el fuego inmediato y a la reanudación de la diplomacia para poner fin a la devastación.

Diplomacia que conduzca a resultados reales, tangibles, verificables y duraderos que sean percibidos por la población que tanto ha sufrido en el terreno”, dijo, recordando que la ONU sigue dispuesta a apoyar todos los esfuerzos por una paz justa y duradera, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

Ataque contra Kiev

Jenča describió la magnitud de los últimos ataques, refiriendo que durante la noche del 30 al 31 de julio, un ataque aéreo ruso a gran escala contra Kiev causó la muerte de al menos 31 personas, incluidos cinco niños, e hirió a otras 159.

Los ataques dañaron 27 lugares en cuatro distritos de Kiev, incluyendo una escuela, un preescolar, un ala de hospital pediátrico y un edificio universitario.

“Según informes, una sección completa de un bloque de apartamentos también fue destruida, dejando a muchas personas atrapadas bajo los escombros en llamas”, apuntó Jenča.

Los trabajadores humanitarios, incluyendo agencias de la ONU y socios locales, respondieron con rapidez, entregando kits de refugio, apoyo psicosocial de emergencia y asesoría legal a las familias afectadas.

Ataques contra Rusia

Jenča también habló sobre las bajas civiles en Rusia, detallando que entre el 25 y el 29 de julio, las autoridades rusas informaron de ataques en las regiones de Bélgorod, Bryansk, Kursk, Leningrado y Rostov, que causaron al menos seis muertos y múltiples heridos.

Jenča expresó su preocupación y reiteró que “los ataques contra civiles e infraestructuras civiles están prohibidos por el derecho internacional y deben cesar de inmediato, dondequiera que ocurran”.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.