El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este viernes que la ayuda alimentaria no podrá llegar a toda la población de Gaza a menos que se abran todos los pasos fronterizos, especialmente en el norte, donde en agosto se declaró una hambruna.

La agencia afirma que ya cuenta con suministros suficientes para alimentar a toda la población de la Franja durante tres meses, siempre y cuando Israel conceda acceso total.

Una semana después del frágil alto el fuego, el PMA ha estado llevando una media de 560 toneladas de alimentos al día.

“El acuerdo de alto el fuego ha abierto una pequeña ventana de oportunidad, y el PMA está actuando con gran rapidez para ampliar la ayuda alimentaria y llegar a las familias que han soportado meses de bloqueo, desplazamiento y hambre”, afirmó la portavoz del PMA para Oriente Medio, África del Norte y Europa Oriental, Abeer Etefa.

En declaraciones a los periodistas en Ginebra, Etefa afirmó que los equipos y las redes de suministro están plenamente movilizados.

Cinco puntos de distribución ya están abiertos

En la actualidad hay cinco puntos de distribución de alimentos en funcionamiento en Gaza, que se centran en las mujeres y los niños. “Nuestro objetivo es ampliar a 145 puntos de distribución en toda Gaza, esa es la escala que nos hemos marcado”, añadió.

Los organismos de ayuda humanitaria insisten en que el acceso sostenido y los distintos cruces son esenciales para llegar a todas las personas necesitadas. Actualmente solo hay dos cruces abiertos, y los del norte permanecen cerrados, lo que limita las entregas a las zonas más afectadas.

“Las carreteras están bloqueadas y destruidas. Esto supone una enorme limitación para el transporte”, afirmó Etefa.

Debido a las restricciones de acceso y seguridad, aún no se han realizado distribuciones de alimentos en la ciudad de Gaza, solo se han suministrado alimentos para niños y mujeres embarazadas o lactantes.

El portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, enfatizó que los cruces del norte permanecen cerrados “porque las autoridades israelíes no los han abierto”.

“Es muy importante que se abran estos pasos fronterizos en el norte, ya que es allí donde se ha instalado la hambruna”, afirmó. Agregó que la reparación de las carreteras y la retirada de municiones sin explotar también son esenciales para la seguridad y el acceso.

Aumento de la ayuda a 170.000 toneladas

Según el PMA, ya se han posicionado 57.000 toneladas de alimentos en Egipto, Jordania y el interior de Israel, y se prevé aumentar esta cantidad hasta 170.000 toneladas, suficientes para 1,6 millones de personas durante tres meses.

El 16 de octubre, 950 camiones entraron en Gaza, incluidos ocho que transportaban combustible y tres que transportaban gas, según la OCHA. Alrededor de un tercio de ellos pasaron gracias a los mecanismos coordinados por las Naciones Unidas.

Una recuperación liderada por las mujeres

Por su parte, la responsable de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, Sofia Calltorp, instó a la comunidad internacional a convertir el frágil alto el fuego de Gaza en “una recuperación liderada por las mujeres y las niñas”.

Calltorp señaló que durante dos años, las mujeres y niñas de Gaza fueron asesinadas a un ritmo de aproximadamente dos cada hora. “Esta cifra solo define la magnitud de esta guerra y perseguirá nuestra conciencia colectiva durante generaciones”, aseveró.

La funcionaria alertó de que las necesidades siguen siendo “más acuciantes que nunca”.

Más de un millón de mujeres y niñas necesitan ayuda alimentaria, y casi un cuarto de millón necesitan apoyo nutricional urgente. “Este alto el fuego es nuestra oportunidad para actuar con rapidez, detener la hambruna donde ha comenzado y prevenirla donde se avecina”, apuntó Calltorp. 

Noticia en desarrollo…

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.