El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó en los términos más enérgicos los más recientes ataques de los hutíes contra buques en el Mar Rojo, frente a las costas de Yemen.

Los despachos de prensa indican que los hutíes arremetieron lunes y martes contra el barco Eternity C, de bandera liberiana y de operación griega, provocando su hundimiento la mañana del miércoles.

Cuatro tripulantes de la embarcación murieron, 15 se reportan desaparecidos y un número no especificado de marineros habría sido raptado por los hutíes, según las informaciones de los medios.

Dos embestidas en tres días

Esa arremetida ocurrió después de que los hutíes lanzaran el domingo al Mar Rojo misiles y drones contra otro carguero, el Magic Seas, también con bandera liberiana y de operación griega. La tripulación tuvo que abandonar el barco, pero los 22 miembros fueron rescatados.

Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los hutíes han atacado buques israelíes y comerciales en ruta hacia Israel en el Mar Rojo, en solidaridad con los palestinos gazatíes.

En mayo, tras los ataques aéreos estadounidenses contra bastiones e infraestructura de misiles hutíes, el grupo llegó a un acuerdo con Washington para dejar de atacar buques de guerra estadounidenses. Sin embargo, no se comprometió a poner fin a los ataques contra otras embarcaciones presuntamente vinculadas a Israel.

Todas las partes deben respetar el derecho internacional

En un comunicado António Guterres repudió la reanudación de los ataques hutíes contra buques civiles que transitan por el Mar Rojo, especialmente las acometidas registradas entre el 6 y el 8 de julio de 2025.

Guterres calificó los ataques como inaceptables, advirtiendo que ponen en peligro la seguridad de las tripulaciones, violan la libertad de navegación, perturban el transporte marítimo y plantean graves riesgos ambientales, económicos y humanitarios.

Asimismo, recordó que el derecho internacional debe ser respetado por todas las partes, y enfatizó que la resolución 2768 del Consejo de Seguridad de la ONU, relacionada con los ataques hutíes contra buques mercantes, debe cumplirse a cabalidad.

Compromiso sostenido

“Las Naciones Unidas mantienen su compromiso de continuar sus esfuerzos para una mayor desescalada en la región, así como la colaboración continua con los actores yemenitas, regionales e internacionales para asegurar una solución sostenible y pacífica al conflicto en Yemen”, concluyó el Secretario General.

Los rebeldes hutíes y el gobierno reconocido internacionalmente y apoyado por una coalición militar liderada por Arabia Saudita se enfrentan desde 2014 en un conflicto que ha arrastrado a toda la población a una situación humanitaria cada vez más grave. 

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.