El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios subrayó este martes la urgencia de avanzar hacia una solución política al conflicto en Yemen y pidió una acción decidida por parte del Consejo de Seguridad y los donantes internacionales.

En una sesión del máximo órgano resolutivo sobre la situación humanitaria en ese país árabe, Tom Fletcher expuso la grave realidad que afrontan los yemenitas a causa de la violencia y la falta de los bienes más básicos para vivir.

“La solución política sigue siendo el único camino hacia un futuro mejor para el pueblo de Yemen. Cada día sin avances prolonga el sufrimiento de millones de personas”, afirmó Fletcher.

Hambre, desnutrición y violencia de género

Para sostener su aseveración, indicó que más de 17 millones de yemenitas sufren hambre, una cifra que podría superar los 18 millones en septiembre. Además, más de un millón de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda severa, lo que podría derivar en daños permanentes en su desarrollo físico y cognitivo.

Fletcher advirtió que el deterioro de la seguridad alimentaria y de los servicios básicos se produce en un contexto de reducción drástica de financiamiento internacional, lo que limita la capacidad de las agencias humanitarias para atender a las personas más vulnerables.

La escasez de fondos también afecta de forma crítica los servicios de salud y protección, sobre todo para los 6,2 millones de mujeres y niñas expuestas a violencia de género.

“Ustedes han sido claros como Consejo: el derecho internacional humanitario no es opcional. Los civiles deben ser protegidos, y la infraestructura de la que dependen no debe ser atacada”, recordó a los miembros del órgano de seguridad de la ONU.

Algunos avances

Pese a los retos, Fletcher destacó algunos avances, como priorizar a las comunidades más vulnerables y mejorar la eficiencia en la entrega de ayuda.

También citó la reducción del 70% en los casos de cólera en comparación con el año pasado, gracias a campañas comunitarias de higiene y atención sanitaria dirigida.

Reportó asimismo que más de 650.000 niños con desnutrición moderada reciben tratamiento terapéutico, y unas 3.200 instalaciones sanitarias continúan operando, brindando atención médica a 7,2 millones de personas.

El responsable de la Ayuda Humanitaria refirió ciertos acuerdos locales significativos; en Taiz, por ejemplo, líderes de las partes en conflicto pactaron la gestión conjunta del suministro de agua, beneficiando a decenas de miles de personas.

Otro logro fue el desembolso de dos millones de dólares del Fondo Humanitario para Yemen que ha conectado a 90.000 personas, incluidas familias desplazadas, a redes de agua potable, con planes de expansión para alcanzar a 600.000 ciudadanos.

La reapertura de una carretera clave entre Aden y Saná, cerrada durante siete años, que ha facilitado el transporte civil y comercial y mejorado el acceso a servicios esenciales, es otro de los avances mencionados.

Lo que hace falta

Finalmente, Fletcher hizo un llamado al Consejo de Seguridad y a la comunidad internacional:

  1. Incrementar urgentemente el financiamiento para alimentos y nutrición
  2. Asegurar la liberación inmediata e incondicional del personal humanitario de la ONU y las ONG detenido
  3. Tomar medidas concretas para proteger a los civiles y trabajadores humanitarios, y garantizar el acceso a las poblaciones necesitadas

“La gente de Yemen continúa necesitando el apoyo de este Consejo, al igual que los trabajadores humanitarios que responden con tanto coraje y tenacidad”, concluyó.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.