La deforestación se ha ralentizado en todas las regiones del mundo en la última década, según la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los últimos datos muestran que los bosques cubren 4140 millones de hectáreas, lo que representa aproximadamente un tercio de la superficie terrestre del planeta. Casi la mitad de los bosques del mundo se encuentran en los trópicos.

Además de la ralentización de las tasas de deforestación, la Evaluación destaca otras noticias positivas para los bosques del mundo, entre las que se incluye que más de la mitad de los bosques están ahora cubiertos por planes de gestión a largo plazo y que una quinta parte de los bosques se encuentran ahora dentro de áreas protegidas legalmente establecidas.

Aunque la deforestación se redujo a 10,9 millones de hectáreas al año entre 2015 y 2025, frente a los 17,6 millones registrados entre 1990 y 2000, la tasa actual sigue siendo demasiado elevada.

La agencia de la ONU subraya que los bosques son importantes para la seguridad alimentaria, los medios de vida locales y el suministro de biomateriales y energía renovables. Son el hábitat de una gran parte de la biodiversidad mundial, ayudan a regular los ciclos globales del carbono y el agua, y pueden reducir los riesgos y los efectos de la sequía, la desertificación, la erosión del suelo, los deslizamientos de tierra y las inundaciones.

Otros datos de interés

El informe apunta a que la pérdida neta de bosques también ha disminuido. La tasa anual pasó de 10,7 millones de hectáreas en la década de 1990 a 4,12 millones de hectáreas en los últimos diez años.

Sin embargo, la tasa de expansión forestal también cayó, pasando de 9,88 millones de hectáreas anuales en 2000-2015 a 6,78 millones en 2015-2025.

Los bosques que se regeneran de forma natural, que representan el 92% de la superficie forestal total, disminuyeron en 324 millones de hectáreas entre 1990 y 2025. Las disminuciones más importantes en la última década se produjeron en África y América del Sur, mientras que Europa registró un aumento de este tipo de bosques.

La FAO advirtió que los incendios afectan a una media de 261 millones de hectáreas de tierra al año, de las cuales casi la mitad son bosques. En 2020, los insectos, las enfermedades y las condiciones meteorológicas adversas dañaron alrededor de 41 millones de hectáreas de bosques, principalmente en las regiones templadas y boreales.

La edición de 2025 del informe, que se publica cada cinco años, se ha dado a conocer este martes durante la sesión plenaria de la Iniciativa de Observación Forestal Mundial celebrada en Bali, Indonesia.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.