Unos drones del ejército israelí lanzaron ayer cuatro granadas cerca de los cascos azules de la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL), informó este miércoles esa misión de mantenimiento de la paz.
Los efectivos de UNIFIL se encontraban despejando los obstáculos que les impedían el acceso a uno de sus puestos en las inmediaciones de la Línea Azul, que separa a ambos países.
La misión especificó que una granada impactó a menos de 20 metros y otras tres a unos 100 metros del personal y los vehículos de la ONU.
Luego de los lanzamientos, los drones regresaron al sur de la Línea Azul, denunció UNIFIL.
No hubo heridos, pero la agresión es inaceptable
“Nuestras fuerzas de paz en el Líbano afirmaron que este es uno de los ataques más graves contra el personal y los activos de la UNIFIL desde el acuerdo de cese de hostilidades de noviembre pasado”, dijo el portavoz de la ONU en Nueva York, refiriéndose al trato entre Israel y Hezbolah.
“Afortunadamente, ninguno de nuestros colegas resultó herido”, añadió Stephan Dujarric en su encuentro diario con la prensa.
El Secretario General de la ONU subraya que cualquier acto que ponga en peligro la vida del personal de mantenimiento de la paz es completamente inaceptable, prosiguió el portavoz.
Dujarric enfatizó que el titular de la ONU “exige que las partes asuman su responsabilidad de garantizar la seguridad del personal de mantenimiento de la paz y la inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas”.
El ejército israelí estaba informado
La misión había informado con antelación al ejército israelí sobre las operaciones de limpieza de carreteras de UNIFIL en la zona, al sureste de la aldea de Marwahin.
UNIFIL reportó haber suspendido esos trabajos debido a la preocupación por la seguridad de las fuerzas de paz tras el incidente.
“Cualquier acción que ponga en peligro a las fuerzas de paz y sus bienes, así como cualquier interferencia con sus misiones, es inaceptable y constituye una grave violación de la Resolución 1701 y del derecho internacional”, recordó UNIFIL en un comunicado.
Asimismo, señaló que es responsabilidad del ejército israelí garantizar la seguridad de las fuerzas de paz que llevan a cabo las tareas encomendadas por el Consejo.
Según despachos de prensa, Israel negó haber atacado deliberadamente a las fuerzas de paz.
Retirada de UNIFIL
El Consejo de Seguridad de la ONU determinó la semana pasada que UNIFIL iniciará una retirada ordenada y segura de su personal que durará un año y comenzará el 31 de diciembre de 2026.
UNIFIL fue establecida en marzo de 1978 por el Consejo de Seguridad representando durante mucho tiempo una presencia estabilizadora en el sur del Líbano, colaborando con las fuerzas armadas libanesas, mediando entre las partes y prestando apoyo a las comunidades locales.
Una parte fundamental de su mandato es aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que puso fin a las hostilidades de 2006 entre Israel y los militantes de Hezbolá.
Más tarde, tras la guerra de julio y agosto de 2006 entre Hezboláh e Israel, el Consejo aumentó los efectivos de la UNIFIL y decidió que, además de su mandato original, supervisara el cese de las hostilidades, acompañara y apoyara a las Fuerzas Armadas de Líbano durante su despliegue en el sur del país, y ayudara a garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.