El Secretario General de la ONU renovó este jueves su llamado a un alto el fuego en Gaza, un mayor acceso humanitario y la liberación de todos los rehenes, mientras la Franja se enfrenta a otra escalada.

“Los pasos iniciales de Israel para tomar militarmente la Ciudad de Gaza marcan una nueva y peligrosa fase”, dijo António Guterres a los periodistas en Nueva York.

“La expansión de las operaciones militares en la ciudad de Gaza tendrá consecuencias devastadoras. Cientos de miles de civiles, ya exhaustos y traumatizados, se verían obligados a huir una vez más, sumiendo a las familias en un peligro aún mayor. Esto debe detenerse”.

Un interminable catálogo de horrores

Guterres informó a los periodistas sobre la “tragedia en desarrollo que es Gaza”, donde han ocurrido “más ataques israelíes inconcebibles”.

Los incidentes incluyen los dos ataques aéreos al Hospital Nasser en Khan Younis a principios de esta semana, que mataron a civiles, incluido personal médico y periodistas, con “todo con el mundo mirando”.

El Secretario General dijo que “estos ataques son parte de un interminable catálogo de horrores” y pidió rendición de cuentas.

“Gaza está llena de escombros, llena de cuerpos, y llena de ejemplos de lo que pueden ser graves violaciones del derecho internacional”, dijo.

“Los rehenes tomados por Hamás y otros grupos deben ser liberados y el trato atroz al que han sido sometidos debe terminar. Los civiles deben ser protegidos”.

Destrucción sin precedentes y hambruna

Guterres recalcó que “los niveles de muerte y destrucción en Gaza no tienen comparación en tiempos recientes”.

Dijo que “la hambruna ya no es una posibilidad inminente: es una catástrofe actual”, enfatizando que la gente está muriendo de hambre, y los sistemas de alimentación, agua y atención médica de Gaza han sido desmantelados sistemáticamente.

Obligaciones de Israel

“Estos son los hechos sobre el terreno. Y son el resultado de decisiones deliberadas que desafían la humanidad básica”, dijo.

Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones claras”, prosiguió, detallando que debe garantizar el suministro de alimentos, agua, medicinas y otros elementos esenciales. Esto además de aceptar y facilitar un acceso humanitario mucho más amplio a Gaza y proteger a los civiles y la infraestructura civil.

El titular de la ONU enfatizó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dictado medidas provisionales vinculantes que deben implementarse completa e inmediatamente.

Estas incluyen la obligación de tomar todas las medidas necesarias para garantizar asistencia humanitaria y médica sin restricciones a los palestinos en toda la Franja de Gaza “sin demora y en plena cooperación con las Naciones Unidas”.

Personal de la ONU asesinado, esfuerzos de ayuda bloqueados

Indicó que, mientras tanto, la ONU y sus socios están haciendo todo lo que pueden. Esto a menudo implica un gran riesgo personal, ya que trágicamente 366 miembros del personal de la ONU han sido asesinados.

“Día tras día, nuestros esfuerzos están siendo bloqueados, retrasados y denegados. Esto es inaceptable”, aseveró.

Expansión de asentamientos en Cisjordania

Guterres también abordó la situación en Cisjordania, describiéndola como “profundamente alarmante”.

Dijo que las operaciones militares israelíes, la violencia de los colonos, las demoliciones y las políticas discriminatorias están provocando desplazamiento y aumentando la vulnerabilidad.

Además, la expansión implacable de los asentamientos está fracturando comunidades y bloqueando el acceso a recursos vitales.

Las autoridades israelíes aprobaron recientemente un plan para la construcción de miles de asentamientos en el área E1. Guterres advirtió que esto separaría efectivamente el norte y el sur de Cisjordania, representando “una amenaza existencial para la solución de dos Estados” entre israelíes y palestinos.

“Reitero: los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, han sido establecidos, y se mantienen, en violación del derecho internacional”, recalcó.

“Israel debe cesar esas acciones y cumplir con sus obligaciones.”

No más excusas

El Secretario General concluyó sus declaraciones enfatizando que no existe una solución militar al conflicto.

“Hago un llamado una vez más a un alto el fuego inmediato y permanente, al acceso humanitario sin restricciones en toda Gaza y a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”, dijo.

“El hambre de la población civil nunca debe usarse como método de guerra. Los civiles deben ser protegidos. El acceso humanitario debe ser irrestricto”, añadió, finalizando con un llamado: “No más excusas. No más obstáculos. No más mentiras”.

Noticia en desarrollo…

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.