La apertura del Centro Regional de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para Asia Central y Afganistán marca el comienzo de un nuevo capítulo en la cooperación regional para un futuro mejor.
Así lo afirmó este domingo el Secretario General de la ONU en la ceremonia de inauguración del centro en Almaty, Kazajstán.
Según el António Guterres, el centro simboliza una nueva era de cooperación en Asia Central, basada en prioridades y soluciones comunes, y tiene un potencial significativo para promover una integración económica más profunda en la región.
Al agradecer al presidente y a todo el pueblo de Kazajstán, el titular de la ONU destacó la importancia histórica de la ciudad de Almaty y el papel del país como “un puente entre Oriente y Occidente, tradición e innovación“.
“Pronto se convertirá en un centro de cooperación regional, un laboratorio de ideas y una plataforma para la acción”, dijo Guterres.
Desafíos en Asia Central
El Secretario General señaló que el Centro reunirá a actores clave, desde gobiernos y equipos de las Naciones Unidas en los países hasta el sector privado, la academia y la sociedad civil, para responder conjuntamente a los desafíos de la región, incluidos el cambio climático, la escasez de agua, el desempleo juvenil, la desigualdad de género y la brecha digital.
“En Asia Central, el cambio climático ya está provocando el agotamiento de los recursos hídricos, el derretimiento de los glaciares y la frecuencia de los desastres naturales. La desecación del Mar de Aral es un claro recordatorio de la vulnerabilidad ambiental de la región”, subrayó Guterres.
“Los desacuerdos comerciales y la incertidumbre global solo exacerban estos riesgos. La posición continental de la región crea obstáculos adicionales para el comercio, la conectividad del transporte, el acceso a la financiación y los mercados globales”, añadió.
Antes de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países en Desarrollo Sin Litoral, que se celebrará en Turkmenistán la próxima semana, destacó la importancia del centro en la implementación del programa de acción relevante. Su trabajo ayudará a garantizar que las aspiraciones de los Estados no estén limitadas por la geografía, sino que, por el contrario, estén respaldadas por la cooperación y las soluciones regionales.
Apoyo a Afganistán
En su discurso, el Secretario General prestó especial atención al Afganistán.
“El pueblo de Afganistán sigue enfrentando enormes desafíos, desde la pobreza profunda y el desplazamiento masivo hasta los terremotos, las crisis climáticas y una frágil situación humanitaria”, dijo.
El Centro, según António Guterres, trabajará con socios en la región y con la comunidad internacional para apoyar el camino de Afganistán hacia el desarrollo sostenible, “con pleno respeto por los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres y las niñas, con un enfoque en la autosuficiencia económica, la paz y la dignidad”.
Al concluir su discurso, el titular de la ONU expresó su confianza en que el Centro se convertirá en una fuerza impulsora del cambio en la región.
“Este Centro tiene la promesa de asociación y progreso. Las Naciones Unidas están listas para apoyarlos en esta misión”, dijo.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.