Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, concluyen investigadores de la ONU
Israel ha cometido un genocidio en Gaza. Su Ejército ya ha causado más de 65.000 muertos en menos de dos años. El objetivo es “destruir a los palestinos de la Franja como grupo” ha concluido este martes una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU.
“Las muertes no son accidentes, no son daños colaterales. Son el resultado de una estrategia militar de bombardeos intensivos y tierra quemada en lo que respecta a la infraestructura de Gaza y a la población de Gaza”, dijo el comisario australiano Chris Sidoti.
Según sus investigaciones, “las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas” definidos en el derecho internacional: matar, causar daños graves físicos o mentales, infligir deliberadamente condiciones para provocar la destrucción de los palestinos en su totalidad o en parte, e imponer medidas para impedir nacimientos.
“Residencias, casas, hospitales, universidades, escuelas, museos, iglesias, mezquitas, sitios arqueológicos, carreteras, instalaciones agrícolas, la industria pesquera… Nuestro informe ha dibujado la imagen completa durante dos años de la destrucción. Y la destrucción es tal, unida a la política de hambruna, que las condiciones para la vida son insostenibles”, añadió Sidoti.
Los investigadores aseguraron que la responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en los niveles más altos
“La Comisión concluye que muchos líderes políticos y militares israelíes, incluido el presidente, Isaac Herzog, el primer ministro, Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant incitaron a la Comisión al genocidio y que las autoridades israelíes no han tomado medidas contra ellos para castigar esta incitación”, dijo la presidenta de la Comisión.
Navi Pillay, que dirigió el tribunal internacional para Rwanda, dijo que la comunidad internacional “no puede permanecer en silencio” y advirtió que los países pueden ser cómplices de genocidio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel rechazó categóricamente el informe.
Israel inicia la invasión terrestre de la ciudad de Gaza
Israel lanzó su anunciada invasión terrestre en las calles de ciudad de Gaza, confirmaron fuentes militares, mientras continúan los bombardeos contra edificios residenciales.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el territorio palestino ocupado reiteró su llamamiento a las fuerzas israelíes para que pongan fin a la “destrucción indiscriminada” de ciudad de Gaza. El organismo advirtió que los ataques parecen dirigirse a provocar un cambio demográfico permanente, lo que sería equivalente a una limpieza étnica,
La Organización Mundial de la Salud alertó de que casi la mitad de los hospitales funcionales se concentran en ciudad de Gaza, con el 36 % de las camas hospitalarias y el 50 % de las unidades de cuidados intensivos de toda la Franja. En el hospital Al-Shifa, el médico de urgencias Ismail Ramadan denunció la falta de camas y quirófanos: “Nos vemos obligados a atender a los heridos en el suelo y a elegir entre salvar vidas, entre niños y ancianos”.
Los venezolanos contribuyen “de manera sustancial” a la economía de Ecuador
Los hogares de migrantes venezolanos contribuyen con un estimado de 900 millones de USD anuales a la economía de Ecuador a través del consumo de bienes y servicios, según un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Las evidencias son claras: cuando las personas migrantes tienen acceso a derechos y oportunidades, contribuyen de manera sustancial a las sociedades que las acogen”, la OIM en Ecuador.
En la actualidad, Ecuador acoge cerca de 441.000 venezolanos de los 6,9 millones que viven en América Latina y el Caribe. Esto indica que existen oportunidades considerables para aprovechar aún más el potencial de la migración para el crecimiento económico, tanto en el país como en la región.
El estudio también estima que los hogares venezolanos pagan cerca de 47 millones de USD en impuestos al año.
El 77% de los países latinoamericanos no tiene estrategias contra los ahogamientos
El 77% de los países latinoamericanos carece de estrategias nacionales para prevenir los ahogamientos. Un nuevo análisis de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que, pese a ser una causa de muerte completamente evitable, solo en 2021, más de 17.000 personas fallecieron ahogadas.
Los datos recopilados entre 2023 y 2024 en 26 países muestran un panorama de contrastes. Si bien la tasa de mortalidad regional es menor que el promedio global (1,6 frente a 3,8 por cada 100.000 personas), la vulnerabilidad se concentra en los niños menores de cinco años y adultos mayores de 70.
Entre los avances destacables, más del 70% de los países cuenta con sistemas de alerta temprana para desastres y programas de búsqueda y rescate. Casi la totalidad (92%) tiene regulaciones para la seguridad del transporte acuático de pasajeros, aunque con importantes variaciones en su alcance.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.