Los ataques israelíes sobre la ciudad de Gaza siguen dejando decenas de muertos.  En los últimos cuatro días, diez edificios de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han sido alcanzados en la Ciudad de Gaza incluidas siete escuelas y dos clínicas que servían como refugios para miles de desplazados.

La Agencia también informó que se vio obligada a detener la atención médica en el único centro sanitario operativo al norte de Wadi Gaza.

El Secretario General condenó la “escalada mortal” de la ofensiva israelí. 

El Ministerio de Salud palestino en Gaza dice que al menos tres personas han muerto en las últimas 24 horas de hambre, lo que eleva el número total a 425, incluidos 125 niños.

En una conferencia de prensa en Ginebra, la relatora especial* de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, dijo que “este genocidio ocurre porque el mundo no hace lo suficiente para pararlo”, y denunció el recrudecimiento de los ataques sobre la capital.

“¿Por qué ocurre? Porque esta es la última parte de Gaza que necesitan volver inhabitable antes de avanzar con la limpieza étnica de esa parte de la tierra. Luego probablemente se moverán a Cisjordania y lo importante es que estas cosas son ilegales, ilegales… porque lo único legal que puede hacer Israel en el Territorio Palestino Ocupado es salir.”

La relatora especial* de la ONU sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión, Irene Khan, denunció que las tropas israelíes “disfrutan de impunidad para hacer lo que quieran y destruir a quienes están exponiendo la verdad sobre el terreno” y recordó que 252 periodistas han sido asesinados. “Estos no son periodistas que simplemente se cruzan en el camino de los bombardeos. Son asesinatos deliberados de periodistas para despejar el camino, distorsionar las noticias y eso tiene que terminar”, sostuvo.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, advirtió este lunes al Consejo de Seguridad de que “la estabilidad en Yemen no puede separarse de la dinámica más amplia de la región”, en medio de una intensificación de hostilidades entre Ansar Allah (los hutíes) e Israel y de nuevas detenciones de personal de Naciones Unidas.

Grundberg denunció que más de 40 empleados de la ONU permanecen retenidos en Sana’a y Hudaydah, además de un funcionario que murió bajo custodia

Por su parte, el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, señaló que la detención de 44 empleados de la ONU por las autoridades de facto hutíes “socava” la capacidad de los humanitarios para operar.

“Detener al personal de la ONU no ayuda al pueblo de Yemen. No alimenta a los hambrientos, no cura a los enfermos ni protege a los desplazados por las inundaciones o los combates”, dijo Fletcher.

La OMS urge a culminar el Acuerdo sobre Pandemias

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este lunes a los Estados miembros a “finalizar el sistema de acceso a patógenos y reparto de beneficios (PABS, por sus siglas en inglés)” para completar el Acuerdo sobre Pandemias adoptado este año por la Asamblea Mundial de la Salud.

“El próximo brote no es una cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo sucederá”, advirtió Tedros.

El jefe de la OMS subrayó que sin el anexo PABS, que debe ser aprobado en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2026, el acuerdo quedará incompleto. “Algunos dicen que no se puede hacer, que el tiempo es demasiado corto y las diferencias demasiado grandes. Yo difiero”, señaló. “[Los países] Ya han demostrado que pueden superar diferencias, llegar a compromisos y alcanzar consensos”.

El director del OIEA alerta sobre los riesgos nucleares

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, advirtió este lunes que el régimen mundial de no proliferación nuclear “está bajo una tensión significativa” en un contexto marcado por conflictos armados y debates internos en algunos países sobre la posible adquisición de armas atómicas.

Grossi destacó avances en la relación con Irán tras los ataques sufridos por instalaciones nucleares del país en junio. “Nada reemplaza al diálogo en la búsqueda de soluciones duraderas”, subrayó.

El director del OIEA también informó de nuevos pasos de cooperación con Siria para y alertó de que Corea del Norte “sigue con su programa de armas nucleares en contravención de resoluciones del Consejo de Seguridad”. Reclamó a los Estados miembros “volver a comprometerse con un sistema que ha sido una de las bases más importantes para la paz internacional”.

*Los Relatores Especiales/Expertos Independientes/Grupos de Trabajo son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Juntos, estos expertos se denominan Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Si bien la oficina de Derechos Humanos de la ONU actúa como secretaría de los Procedimientos Especiales, los expertos sirven a título individual y son independientes de cualquier gobierno u organización, incluidos el ACNUDH y la ONU. Los puntos de vista u opiniones presentados son únicamente los del autor y no representan necesariamente los de la ONU o el ACNUDH.

Las observaciones y recomendaciones específicas de los países de los mecanismos de derechos humanos de la ONU, incluidos los procedimientos especiales, los órganos creados en virtud de tratados y el Examen Periódico Universal, se pueden encontrar en el Índice Universal de Derechos Humanos https://uhri.ohchr.org/en/

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.