Al menos 30 palestinos que se refugiaban en una escuela gestionada por la ONU en Gaza murieron en dos ataques aéreos israelíes este martes, según informó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). El primer ataque tuvo lugar a las 6:00 pm y el segundo, a las 10.20 pm.

Ubicada en Al Bureij, Gaza central, la escuela albergaba a unos 2000 refugiados.

“La escuela sufrió graves daños y se declaró un incendio en el refugio, lo que dificultó la evacuación de los heridos. Los residentes tuvieron que abrir un agujero en la pared para evacuarlos”, dijo la UNRWA a Noticias ONU.

La agencia señaló que entre las víctimas mortales hay mujeres y niños. Mientras tanto, continúan las operaciones de búsqueda y rescate de varias personas que siguen desaparecidas.

La agencia indicó que, para poder salvar algunas pertenencias, los padres y los niños supervivientes han tenido que sacarlas “entre la sangre y las partes del cuerpo de sus familiares y vecinos”.

Un niño de Gaza lleva un plato con arroz.

Las acciones de Israel, incompatibles con la permanencia de los palestinos en Gaza

Por otra parte, el responsable de derechos humanos de la ONU se refirió este miércoles a los planes de Israel de trasladar por la fuerza a la población de Gaza a una pequeña zona del sur de la Franja.

El Alto Comisionado señaló que esos planes agravan “aún más” la preocupación de que las acciones de Israel “estén encaminadas a infligir a los palestinos unas condiciones de vida cada vez más incompatibles con su permanencia en Gaza como grupo”.

Volker Türk insistió en que no hay razón para creer que redoblar las estrategias militares “vaya a tener éxito ahora”, si durante un año y ocho meses no han conducido a una resolución duradera.

Por el contrario, agravará “la miseria y el sufrimiento infligidos por el bloqueo total a la entrada de productos básicos desde hace casi nueve semanas”.

En este sentido, Türk señaló que cualquier uso de la inanición de la población civil como método de guerra constituye un crimen de guerra.

Reiteró que la única solución duradera pasa por el pleno cumplimiento del derecho internacional.

© UNOCHA/Nelia Zablotska-Siennikov

Un trabajador humanitario inspecciona un edificio destruido en Ucrania (ARCHIVO).

Ucrania: Múltiples ataques aéreos en todo el país dejan nuevas víctimas mortales y heridos

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó de que múltiples ataques aéreos el martes y el miércoles han causado nuevas víctimas civiles en todo el país.

“Según las autoridades locales, los últimos ataques en las ciudades de Sumy, Zaporizhzhia y Kiev causaron la muerte de seis civiles y dejaron heridas a casi 30 personas, entre ellos 10 niños. También reportaron daños en viviendas”, dijo Stephanie Tremblay, de la Oficina del portavoz del Secretario General de la ONU en su encuentro habitual con la prensa.

Tremblay señaló que, en las regiones de primera línea, se registraron cerca de 40 víctimas más, así como daños en infraestructuras civiles. Las hostilidades dañaron allí múltiples edificios residenciales, redes eléctricas y activos agrícolas.

Tras los ataques nocturnos, las organizaciones de ayuda prestaron apoyo de emergencia y establecieron centros de respuesta para complementar los esfuerzos de las autoridades locales.

También siguieron prestando apoyo a los evacuados de las comunidades fronterizas en el centro de tránsito de la ciudad de Sumy. Casi 500 residentes fueron evacuados de la zona fronteriza sólo en el último día.

El centro de tránsito proporciona alojamiento temporal a los recién llegados, así como alimentos, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad, además de apoyo administrativo, social, médico y psicológico. 

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.