Desde hace nueve semanas, las autoridades israelíes mantienen un bloqueo total sobre la entrada de suministros humanitarios en Gaza, incluso aquellos esenciales para la supervivencia de la población. La situación ha provocado el cierre de panaderías, cocinas comunitarias y el desabastecimiento generalizado, dejando a niños y familias en condiciones de hambre extrema.

Según un comunicado del equipo humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados, Israel ha intentado desmantelar el sistema de distribución de ayuda gestionado por Naciones Unidas y sus socios, imponiendo en su lugar un mecanismo controlado por el ejército israelí. Este plan excluiría a amplias zonas de Gaza, especialmente a las poblaciones más vulnerables y con movilidad reducida, violando los principios humanitarios básicos.

El diseño presentado refuerza el control militar sobre suministros vitales como táctica de presión, obligando a civiles a desplazarse a zonas de riesgo para recibir ayuda”, denunciaron portavoces de la ONU. Además, advirtieron que este sistema pone en peligro tanto a la población como a los trabajadores humanitarios, al tiempo que agrava los desplazamientos forzados.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, y el coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher han rechazado participar en cualquier plan que no garantice humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. Esta postura ha sido respaldada unánimemente por todas las agencias de la ONU y ONGs en el Territorio Palestino Ocupado.

“La ayuda debe basarse en necesidades, no en condiciones políticas o militares”, subrayaron. A pesar del bloqueo, los equipos humanitarios permanecen en Gaza, preparados para reactivar la distribución de alimentos, agua, medicinas y servicios esenciales tan pronto como se levanten las restricciones.

La ONU urge a la comunidad internacional a presionar para reabrir los cruces fronterizos: “El momento de actuar es ahora. Gaza no puede esperar”.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.