Según la última actualización de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 954.000 comidas han sido preparadas y distribuidas diariamente por 21 organizaciones, a través de 177 cocinas activas en toda la Franja. En comparación con finales de septiembre, la producción de comidas ha aumentado un 47% en el sur.

Los socios continúan trabajando para ampliar la cobertura alimentaria en el norte, al tiempo que se refuerzan las operaciones en el resto del territorio.

Desde el 12 de octubre, cantidades limitadas de gas para cocinar han comenzado a ingresar a Gaza por primera vez en siete meses. Se espera que la demanda aumente durante el período de tregua, en paralelo con la mejora en el acceso a suministros alimentarios y la llegada del invierno.

No obstante, el acceso al norte de Gaza sigue siendo crítico. El 14 de octubre se cumplieron más de 30 días desde la última entrada directa de un convoy humanitario a través del paso de Zikim, cerrado desde el 11 de septiembre. La reapertura de los pasos de Zikim y Erez es fundamental para garantizar la entrada de suministros a gran escala para las personas que están regresando al norte.

Por otra parte, la desnutrición sigue siendo alarmante: 11.195 niños (12% de los evaluados) fueron diagnosticados con desnutrición aguda y 2515 de ellos presentan la forma más grave.

En el ámbito sanitario, solo 14 de 36 hospitales permanecen parcialmente operativos, así como diez de 16 hospitales de campaña.

Se registran muertes pese al alto el fuego

Pese al alto el fuego en vigor, se han registrado muertes, según informes. Este jueves, el Ejército israelí mató a tres personas, elevando a 23 los muertos desde el inicio del acuerdo. Además, el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó la entrega de 30 cuerpos por parte de autoridades israelíes, algunos con presuntos signos de malos tratos.

En cuanto al intercambio de rehenes, Hamás ha entregado diez cuerpos de los 28 cautivos fallecidos. El grupo indicó que no puede recuperar más restos sin asistencia técnica, debido a la magnitud de la destrucción en la Franja.

Noticia en desarrollo…

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.