“Según un recuento realizado el 1 de julio, el Ministerio de Educación gazatí informa de que al menos 15.811 estudiantes y 703 miembros del personal educativo han muerto, mientras que 23.612 alumnos y 315 miembros del personal educativo han resultado heridos, muchos de ellos con secuelas físicas o psicológicas de por vida”, señaló la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en más reciente informe de situación.
Según el grupo de educación de la ONU, estas cifras subrayan el “impacto devastador” de la crisis actual en el sector educativo, especialmente en los estudiantes y el personal docente. “Esto socava gravemente los esfuerzos por mantener y restaurar entornos de aprendizaje seguros para los niños”.
Más de 50.000 niños muertos o heridos
El pasado mes de mayo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) calculó que más de 50.000 niños habían muerto o resultado heridos en Gaza desde que estallaron los combates entre Israel y Hamás en octubre de 2023.
Los ataques contra las escuelas siguen causando “más daños” a la “ya frágil” infraestructura educativa. Durante el periodo cubierto por el informe de OCHA, del 22 de junio al 5 de julio de 2025, se registraron 14 ataques contra escuelas, que afectaron a once escuelas públicas y tres escuelas de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Estos ataques causaron víctimas entre los civiles desplazados, incluidos niños, que se refugiaban en edificios escolares. Diez de estos incidentes fueron causados por ataques aéreos, dos por aviones no tripulados y dos por disparos de proyectiles. Del total, once ocurrieron en la ciudad de Gaza, dos en el norte de Gaza y uno en Deir al Balah.
En el lapso de dos semanas, siete órdenes de expulsión han obligado a suspender el funcionamiento de más de 40 espacios temporales de aprendizaje que contaban con el apoyo de 447 profesores y atendían a unos 15.000 alumnos. Desde el 22 de junio, un total de 85 espacios temporales han cerrado, interrumpiendo el acceso al aprendizaje de más de 33.000 alumnos.
El impacto de la crisis del combustible en las escuelas
Asimismo, la grave escasez de combustible que afecta actualmente a Gaza también sigue perturbando los esfuerzos educativos. Los socios no pueden suministrar agua a los centros de enseñanza ni a los emplazamientos móviles, como las tiendas de campaña. “Además, las interrupciones recurrentes de la conexión a internet limitan las oportunidades de los niños de aprender a distancia”.
Para agravar la difícil situación de los estudiantes gazatíes, la financiación de la respuesta educativa sigue siendo “extremadamente baja”, ya que se ha cubierto menos del 10% de las necesidades del llamamiento urgente de 2025.
Las prioridades inmediatas del grupo sectorial de educación son ampliar los centros de enseñanza temporales, ofrecer incentivos a los profesores y facilitar la entrada de material escolar esencial, muchos de los cuales permanecen bloqueados en los pasos fronterizos a la espera de autorización para entrar en la Franja de Gaza.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.