Israel “obliga a los palestinos a huir y luego los mata cuando buscan refugio”
El Ejército israelí está adentrándose por tierra en la ciudad de Gaza, donde esta noche han muerto al menos 20 personas. La oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado denuncia el ejército israelí esté destruyendo la ciudad de Gaza, obligando a los palestinos a huir y luego matándolos cuando buscan refugio en el centro de Gaza, especialmente en el campamento de An Nuseirat y sus alrededores.
Entre el 24 y el 28 de septiembre, la Oficina registró al menos 12 incidentes solo en esta zona, que mataron al menos a 89 palestinos, la mayoría de los cuales parecen ser civiles, incluidos muchos niños y mujeres.
Según medios locales, los heridos y enfermos han podido volver este lunes por la mañana al hospital Al Shifa, el principal centro sanitario de la ciudad de Gaza, después de permanecer doce horas aislado por la presencia de drones y tanques israelíes en la zona.
En el sur de la Franja los desplazados buscan la forma de sobrevivir.
Umm Mohammed Al-Masri, desplazada de Beit Hanoun, cocina pan en un horno de barro alimentados con plástico y cartón debido a la escasez de combustible y gas. Sostiene un inhalador después de haber sufrido varios ataques de asfixia por el humo del horno.
“Este dispositivo es mi aliento. Ahora, cuando me ahogue, moriré si no tengo el inhalador. Cuando empiezo a asfixiarme, todos mis hijos gritan y me llevan al hospital porque pierdo el aliento y no puedo respirar. Me dieron el inhalador hasta que pude respirar de nuevo. Me recetaron otros medicamentos, pero no podía pagarlos, así que recurrí a este inhalador que recibí de UNRWA para sobrevivir. El médico me dijo que este inhalador debería durar 15 días, pero ahora necesito uno nuevo cada tres días porque lo uso más de 15 veces al día”, contó al corresponsal de Noticias ONU en Gaza.
El asentamiento E1 que partiría en dos Cisjordania “es calamitoso”
El Consejo de Seguridad ha vuelto a reunirse sobre la situación en los territorios palestinos. EL coordinador adjunto para el proceso de paz dijo que la construcción del asentamiento E1, una gran colonia en el corazón de Cisjordania que divide en dos el territorio, sería calamitosa.
Ramiz Alakbarov recordó que los asentamientos israelíes “carecen de validez legal y constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU”, pero aún así se están acelerando.
“El avance del plan E1 es un desarrollo calamitoso. Si se implementa, cortaría efectivamente la conexión entre el norte y el sur de Cisjordania, socavando aún más la contigüidad de un estado palestino independiente y soberano, aumentando el riesgo de desplazamiento forzado y alimentando las tensiones”, sostuvo.
El nuevo embajador de Estados Unidos, Mike Waltz, volvió a criticar a los países que la semana pasada reconocieron a palestina.
“Para animar a que siga el conflicto, los miembros de este órgano premian a Hamás por sus atrocidades, incluido el 7 de octubre, al reconocer unilateralmente el Estado palestino. Para Hamás estas acciones son una victoria, un premio por sus horribles acciones.
Un ataque ruso mata a una niña en Kyiv
Al menos cuatro personas han muerto, incluida una niña de 12 años, y 14 han resultado heridas, cuando Rusia lanzó un importante ataque con drones y misiles contra la capital de Ucrania y la región circundante.
Unicef emitió un comunicado pidiendo que se ponga fin a los ataques y se protja a los niños.
“Otra noche horrible y sin dormir de alarmas y explosiones para los niños en Ucrania, ya que los ataques golpearon muchas áreas”, dijo la agencia en su cuenta de X.
Otros tres menores resutlaron heridos en un ataque en Zaporiyia.
Honduras y Nicaragua toman la palabra en el último día de la Asamblea General
El debate de la Asamblea General continúa hoy por sexto y último día. Entre los oradores han estado los cancilleres de Honduras y Nicaragua
El canciller nicaragüense Denis Moncada denunció “las políticas imperialistas”.
“Denunciamos y condenamos los imperdonables e injustificables insultos y amenazas, ese inaceptable Terrorismo de Estado, esos crímenes de Lesa Humanidad que sin ninguna vergüenza se exhiben, como Derecho Superior de los Imperialistas de la Tierra”.
Y el de Honduras, Javier Bú Soto, pidió terminar con el poder de veto en el Consejo de Seguridad
“Denunciamos con firmeza que las decisiones más trascendentales sobre la paz y la seguridad internacionales siguen secuestradas en manos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Su poder de veto, convertido en un privilegio anacrónico, ha paralizado la acción colectiva y los llamados a La Paz en diferentes partes del mundo, y permitido cubrir con impunidad a los que cometen crímenes de guerra”.
Escucha un resumen de la Asamblea General
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.