Francia ha cometido violaciones “graves y sistemáticas” a los derechos de los niños migrantes no acompañados, acusa este jueves un informe del Comité de Derechos del Niño, el órgano de la ONU que supervisa la aplicación de la Convención sobre esas garantías.
El Comité denunció que muchos de los menores migrantes que viajan solos quedan sin hogar, sin acceso a cuidados básicos y viviendo en condiciones “degradantes” y “contrarias a la dignidad humana”.
Pese a reconocer que Francia considera a estos niños como sujetos de protección, el Comité sostuvo que gran parte de ellos son tratados como adultos debido a evaluaciones deficientes sobre la edad de los migrantes.
Dichas evaluaciones se basan en la apariencia física o exámenes médicos poco fiables y se realizan sin la presencia de un adulto de confianza, tutor legal o abogado. Como resultado, muchos niños son excluidos del sistema de protección y deben sobrevivir en las calles, parques o campamentos improvisados, sin acceso a alimentación, agua potable, educación o atención médica.
Riesgo de trata, abuso y violencia policial
El informe explica que la “presunción de minoría de edad”, que debería proteger al menor hasta probar lo contrario, solo se aplica hasta la primera evaluación. Tras ese dictamen inicial, que puede tardar incluso más de ocho meses, el menor es tratado como adulto en todo el proceso, aun cuando después se confirme que es un niño.
Esta situación pone a los menores en riesgo extremo de trata, abuso, maltrato y violencia policial, advirtió el estudio.
Niños en tránsito hacia el Reino Unido
El Comité documentó además que los niños migrantes en tránsito hacia el Reino Unido no reciben protección, viven en condiciones muy precarias en campamentos y algunos incluso son detenidos en zonas de espera aeroportuarias o centros fronterizos, lo que implica una privación de libertad “desproporcionada y arbitraria” que afecta su salud mental.
Aunque no existen cifras oficiales completas sobre el número de niños migrantes afectados, la problemática es “extendida y persistente” en toda Francia, incluyendo París y ciudades cercanas a las fronteras, apunta el informe.
Francia ha incumplido con obligaciones fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño, transgrediendo garantías clave como el interés superior del niño, el acceso a la salud y la educación, y prohibiciones contra la detención por motivos migratorios, al igual que trato inhumano o degradante.
Daño físico y mental
El Comité concluyó que estas violaciones son “graves” por el daño físico y mental que sufren muchos niños y “sistemáticas” debido a la falta de medidas legales y políticas efectivas por parte del Estado para proteger a estos menores.
La investigación base del informe incluyó visitas en octubre de 2023 a funcionarios franceses, entre ellos representantes del Ministerio del Interior, de Justicia y del gabinete del primer ministro.
Tras presentar el documento en marzo de este año, el Comité dio a Francia seis meses para responder. El gobierno francés informó sobre medidas implementadas, incluyendo la aplicación de la Ley 2022-140 sobre protección infantil y decretos recientes destinados a mejorar el cuidado y la acogida de menores privados de ambiente familiar.
Entre sus recomendaciones, el Comité pidió a Francia que garantice el beneficio de la duda en las evaluaciones de edad, asegure alojamiento, alimentación y acceso a servicios básicos para todos los niños migrantes no acompañados, y evite que vivan en la calle o campamentos informales mientras esperan resoluciones judiciales.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.