“Dado que la ONU ha reconocido al Estado palestino y que es reconocido como Estado observador de las Naciones Unidas, es bueno que el máximo número de Estados reconozcan a Palestina como país”, declaró este martes del Secretario Genera de la ONU.

En una conferencia de prensa previa al mayor cónclave de líderes mundiales -que dará inicio el 23 de septiembre y que coincide con el 80 aniversario de la ONU-, António Guterres afirmó que el reconocimiento del Estado palestino “fortalece su posición”, aunque aceptó que no basta con eso para resolver el conflicto palestino-israelí.

“Obviamente, una cosa es reconocer al Estado palestino, y otra cosa es que el Estado palestino pueda ejercer plenamente su derecho a la soberanía, y sé que en este momento estamos muy lejos de eso”, matizó, y agregó que espera que haya negociaciones serias que conduzcan a ese objetivo.

Guterres insistió en que la solución de dos Estados es la única opción para alcanzar la paz en Medio Oriente.

Crisis múltiples

De cara a las múltiples crisis que vive el mundo, llamó a los Estados miembros de las Naciones Unidas a aprovechar la semana del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU para forjar soluciones.

El Secretario General se pronunció por valerse de esta oportunidad para zanjar las crecientes divisiones geopolíticas, resolver los conflictos, poner coto a la impunidad, regular la inteligencia artificial e impulsar la acción climática. En suma, “para ponernos serios”.

Es un semana que ofrece la posibilidad del diálogo y la mediación, argumentó Guterres, aludiendo a la concurrencia de unos 150 jefes de Estado y de Gobierno para hablar en el podio de la Asamblea General.

“Por la paz -en Gaza, Ucrania, Sudán y más allá- y por un camino hacia una paz justa y duradera en Medio Oriente basada en una solución de dos Estados”, dijo Guterres al enumerar una serie de prioridades que también incluyeron la igualdad de las mujeres, el respeto de los derechos humanos y el financiamiento al desarrollo.

“La lista es larga porque las necesidades son grandes. Nuestros tiempos exigen más que posturas y promesas, exigen que los líderes avancen y sigan adelante (…) Las Naciones Unidas son el lugar y la próxima semana es el momento. Los líderes deben ponerse serios y cumplir”, puntualizó.

Noticia en desarrollo

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.