El Secretario General de la ONU expresó preocupación este sábado por los enfrentamientos armados en la frontera entre Camboya y Tailandia iniciados el 24 de julio, e instó a los dos países a un alto el fuego inmediato.
En un comunicado, António Guterres condenó la “trágica e innecesaria pérdida de vidas, las heridas a civiles y los daños a viviendas e infraestructuras en ambos lados del límite fronterizo”.
Guterres también instó a los dos países a resolver cualquier diferencia mediante el diálogo, con el fin de encontrar una solución duradera.
El titular de la ONU manifestó su disponibilidad para contribuir a cualquier esfuerzo encaminado a una solución pacífica del conflicto.
Al menos 33 personas han muerto
Los enfrentamientos entre Camboya y Tailandia incluyen disparos, fuego de artillería y ataques con cohetes. Además, Tailandia lleva a cabo ataques aéreos en territorio camboyano.
Las agencias humanitarias de la ONU han confirmado víctimas civiles, incluidos niños, y los despachos de prensa en al menos 33 el número de muertos.
Asimismo, reportan más de 168.000 personas desplazadas, la gran mayoría de ellas en Tailandia, y alertan de que los refugios temporales -incluidas escuelas y templos-, están abarrotados.
Los organismos de ayuda advierten que se precisan con urgencia alimentos, asistencia médica y refugio.
La ONU enunció su disposición de apoyar los esfuerzos humanitarios si así se lo requieren los países implicados.
Tras el comienzo de las hostilidades, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió a puerta cerrada el viernes para discutir la escalada más grave entre esos países del sureste asiático en más de una década.
En la sesión estuvieron presentes representantes de Tailandia y Camboya, así como Khaled Khiari, subsecretario del Departamento de Asuntos Políticos para Asia y el Pacífico, quien proporcionó un informe de situación.
El último gran brote de violencia entre los dos países fue en 2011, cuando varios días de combates fronterizos cerca del histórico templo de Preah Vihear, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dejaron muchos muertos en los dos países.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.