El Secretario General de las Naciones Unidas presentó este miércoles un conjunto de propuestas para fortalecer la eficacia de la Organización y mejorar la coordinación entre sus tres pilares fundamentales: paz y seguridad, desarrollo sostenible y derechos humanos.
En la Asamblea General, el Secretario General, António Guterres, informó a los Estados Miembros sobre las reformas estructurales y la reestructuración de los programas necesarios en el sistema de la ONU para que el organismo mundial esté mejor preparado frente a los desafíos actuales.
“Mi visión para el sistema de las Naciones Unidas es clara: entidades que trabajen juntas para lograr mejores resultados superando la fragmentación, eliminando la duplicación, mejorando los modelos de financiación y maximizando las sinergias”, declaró Guterres, y enfatizó la necesidad de un enfoque más ágil, colaborativo y rentable, “garantizando que los recursos que se nos confían generen el máximo impacto para las personas a las que servimos”.
Equipo de implementación de la iniciativa
Como parte del impulso de reforma, anunció la creación de un equipo de implementación de la Iniciativa ONU80 dedicado a impulsar las propuestas de reforma, ya sea presentándolas a los órganos intergubernamentales para su decisión o avanzándolas unilateralmente cuando esté dentro de su competencia.
“La dirección final de la Iniciativa ONU80 recae en ustedes, los Estados Miembros de las Naciones Unidas”, dijo Guterres a los representantes de 193 Estados Miembros y dos Estados Observadores.
La sesión informativa formó parte de la Iniciativa ONU80, cuyo objetivo es optimizar las operaciones, aumentar el impacto y reafirmar la relevancia de la Organización en un mundo en rápida evolución.
Tres ejes de trabajo
Este es el tercero de los tres ejes de trabajo establecidos para guiar el proceso de reforma; los otros dos se refieren al presupuesto y la revisión del mandato.
El primer eje de trabajo se centra en modernizar las operaciones institucionales y mejorar la eficiencia en toda la Secretaría y el Sistema de las Naciones Unidas —incluyendo plataformas administrativas consolidadas, reubicaciones a lugares de destino con costos más bajos y la reducción de los costos inmobiliarios—, salvaguardando la ejecución de los programas básicos. Las propuestas iniciales, incluidas en las estimaciones revisadas para el presupuesto de 2026, se encuentran actualmente ante la Quinta Comisión de la Asamblea General, que anunciará sus decisiones para diciembre de 2025.
El segundo eje de trabajo examina el ciclo de vida completo de los mandatos para fortalecer la coherencia, la rendición de cuentas y el impacto. Sus recomendaciones iniciales son examinadas por un Grupo de Trabajo Especial Informal de la Asamblea General, copresidido por Jamaica y Nueva Zelanda, que lleva a cabo una “fase de descubrimiento” hasta finales de 2025.
Cambio de paradigmas
Entre las más de 70 propuestas incluidas en el primer informe de progreso para el tercer eje de trabajo se encuentra el plan para consolidar y reconfigurar los equipos de paz y seguridad en la sede de Nueva York, así como las misiones políticas especiales en Yemen, Chipre y África Central.
Otras posibles reformas incluyen la fusión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Guterres afirmó que esta medida “crearía un motor más sólido para el desarrollo sostenible, con mayor alcance y escala”.
También señaló la posibilidad de fusionar ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para formar “una voz unificada y más potente en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres y las niñas”.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.