Ahora se han acordado «modalidades prácticas» para permitir la reanudación de las actividades de inspección en Irán, según informó Grossi a la junta de gobernadores de la agencia en la capital austriaca.
«Este es un paso importante en la dirección correcta», continuó, antes de expresar su gratitud a Egipto por haber mediado en el acuerdo.
Esta novedad se produce tras el anuncio, el 28 de agosto, por parte de Francia, Alemania y el Reino Unido, de su intención de volver a imponer sanciones de la ONU a Irán en un plazo de 30 días, en virtud del denominado mecanismo de «restablecimiento» incluido en el acuerdo nuclear iraní firmado en julio de 2015 por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, además de Alemania, la UE e Irán.
Trabajando en colaboración
El nuevo acuerdo, que fue precedido por semanas de discusiones técnicas en Teherán y Viena sobre las actividades de verificación de «todas las instalaciones y equipamientos de Irán», se produjo a pesar de la decisión de los legisladores iraníes, el 25 de junio, de suspender la cooperación con el OIEA, una medida aprobada por el presidente del país una semana después.
En ese momento, Grossi señaló que esta decisión interna no alteraba las obligaciones internacionales de Irán en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
El acuerdo sigue en vigor
A principios de esta semana, insistió en que el acuerdo del TNP seguía en vigor como «el único tratado jurídicamente vinculante que rige los derechos y obligaciones del [OIEA] e Irán con respecto a la aplicación de salvaguardias en Irán».
Aunque reconoció que sus interlocutores iraníes habían declarado su voluntad de seguir formando parte del movimiento internacional de no proliferación, Grossi señaló las «preocupaciones» de Teherán.
No obstante, el acuerdo, sellado por Grossi y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Aragchi, el lunes en El Cairo, «establece una comprensión clara de los procedimientos de inspección, notificación y aplicación», insistió.
El acuerdo también «contempla» la presentación de informes sobre todas las instalaciones atacadas por Israel y Estados Unidos en junio, «incluido el material nuclear presente» en Irán, continuó el director del OIEA.
«Estas medidas prácticas (…) deben aplicarse ahora», insistió. «Es posible que haya dificultades y cuestiones que resolver, sin duda, pero ahora sabemos lo que tenemos que hacer y los elementos de que disponemos para aplicar estos acuerdos básicos».
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.