La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó gran preocupación por la intención de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos con tarjetas de prueba de registro.
El 31 de julio, Pakistán confirmó que los refugiados afganos serían repatriados en virtud de su Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales. En tanto, ACNUR ha recibido informes de arrestos y detenciones de afganos en todo el país, incluidos refugiados con tarjeta de prueba de registro.
Pakistán llegó a acoger a más de dos millones de afganos, 1,3 millones de ellos registrados.
Este año, más de 2,1 millones de afganos han regresado o se han visto obligados a regresar a Afganistán, incluidos 352.000 de Pakistán.
En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de ACNUR recordó Pakistán ha acogido refugiados durante más de 40 años pese a sus propias dificultades.
Los derechos de las mujeres están en riesgo
“Sin embargo, dado que quienes poseen tarjetas de prueba de registro han sido reconocidos como refugiados durante décadas, su retorno forzoso contraviene el enfoque humanitario que Pakistán ha mantenido desde hace tiempo hacia este grupo y constituye una violación del principio de no devolución”, dijo Babar Baloch.
El caso de las mujeres y las niñas obligadas a regresar es especialmente preocupante, porque llegan a un país en el que sus derechos humanos están en riesgo, al igual que los de otros grupos vulnerables.
“Instamos a las autoridades a garantizar que todo retorno de afganos a Afganistán sea voluntario, seguro y digno”, recalcó Baloch.
ACNUR pidió una prórroga de la validez de las tarjetas de protección de los derechos de los afganos y acogió con satisfacción el plazo adicional de un mes concedido por Pakistán.
El portavoz subrayó la necesidad de que el gobierno paquistaní aplique medidas para eximir del retorno involuntario a los afganos con necesidades continuas de protección internacional.
Asimismo, apeló a “la buena voluntad demostrada de Pakistán para permitir la estancia legal de los afganos con necesidades médicas, los que cursan estudios superiores o los que forman parte de matrimonios mixtos”.
Baloch afirmó que el organismo de la ONU está dispuesto a apoyar a Pakistán en el establecimiento de los mecanismos necesarios.
Retorno a gran escala
El retorno a gran escala de afganos este año desde países vecinos ha ejercido una enorme presión sobre los servicios básicos, la vivienda y los medios de vida, así como sobre las propias comunidades de acogida, agravando una crisis humanitaria ya de por sí grave en Afganistán.
En este sentido, ACNUR advirtió que los retornos masivos y apresurados aumentan significativamente las necesidades de protección y ponen en riesgo la inestabilidad en Afganistán y la región, incluyendo el desplazamiento forzado.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.