Mientras los años de guerra en Ucrania han dejado a millones de personas sin calefacción fiable y con medios limitados para pagar los crecientes costes de los servicios públicos, la ONU y sus socios humanitarios lanzaron este jueves un llamamiento de 277 millones de dólares para apoyar a las personas más vulnerables durante el próximo invierno.

En medio de la escalada de las hostilidades y los continuos ataques a infraestructuras críticas, Ucrania se prepara una vez más para otro duro invierno.

Dado que la estación fría conlleva mayores riesgos, especialmente para las personas que se encuentran cerca de la línea del frente y los desplazados que viven en refugios, el Plan de Respuesta Invernal tiene como objetivo prestar asistencia humanitaria a más de 1,7 millones de personas desde octubre hasta marzo.

El plan, que sirve como herramienta de promoción, movilización de recursos y coordinación con las autoridades gubernamentales, atiende a los grupos más vulnerables, como las personas mayores, los discapacitados y los niños.

Asistencia vital

“A medida que bajan las temperaturas, millones de personas en toda Ucrania lucharán por mantenerse calientes, especialmente en las comunidades cercanas a la línea del frente y entre los desplazados vulnerables”, declaró el coordinador humanitario de las Naciones Unidas para Ucrania, Mathias Schmale.

Las organizaciones ayudarán a aislar y reparar las viviendas dañadas, suministrar calentadores, combustible, mantas y ropa de abrigo, preparar los refugios para el frío extremo, entregar dinero en efectivo para la calefacción y los servicios públicos, y coordinar los servicios en las zonas de alto riesgo.

Tensión adicional

“Cada invierno supone una tensión adicional para las personas ya agotadas por años de guerra”, señaló Schmale.

Las zonas más afectadas por el frío invernal se concentran sobre todo en el norte y el este del país, a lo largo de la línea del frente.

Los habitantes de estas zonas están expuestos a las duras condiciones invernales, agravadas por una mayor vulnerabilidad, y a infraestructuras gravemente dañadas como consecuencia del conflicto en curso y de los persistentes ataques aéreos.

Las personas desplazadas que residen en refugios también se encuentran entre las más vulnerables durante el invierno, ya que el reciente seguimiento de dichos emplazamientos indica que casi el 60% de ellos siguen sufriendo carencias relacionadas con el invierno.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.