El Ejército de Israel ha matado al menos a un centenar de palestinos, en su mayoría niños y mujeres, en Gaza este jueves, según la Defensa Civil de la Franja.

Al menos 61 personas murieron en ataques contra la ciudad de Jan Younis, en el sur de Gaza, según funcionarios de salud locales. En el norte, Israel atacó la ciudad de Gaza y Jabalia.

El Ejército israelí también atacó tres hospitales en el norte y el sur de Gaza: el hospital Al Awda en Jabalia, el hospital indonesio en Khan Younis y el Hospital Europeo, que según el Ministerio de Salud de Gaza está ahora fuera de servicio.

Un equipo de la OMS filmó la reacción de los pacientes cuando el Hospital Europeo fue atacado el 13 de mayo. Los niños se tapan los oídos y corren a los brazos de sus madres.

12 de sus trabajadores y 284 pacientes y acompañantes estaban en el centro para una evacuación médica coordinada previamente.

“Mientras estábamos en el hospital, una gran cantidad de misiles cayeron muy cerca de nuestro lugar, causando pánico y miedo, especialmente entre los niños y las mujeres. La metralla y el polvo volaron hacia nosotros, y la situación era difícil debido al rápido bombardeo”, dijo Mohammed Hassan Bashir, el padre de un paciente.

A pesar del alto riesgo, la OMS completó ayer con éxito la evacuación.

Las últimas órdenes de evacuación afectan al 70% del territorio

Mientras tanto, las órdenes de evacuación por parte del Ejército israelí continúan afectando a la población, que ya de por sí se encuentra en una situación vulnerable.

Según la Oficina para la Coordinación para los Asuntos Humanitarios (OCHA), Israel emitió el miércoles y el jueves tres órdenes de evacuación que afectan el 70% del territorio de la Franja de Gaza.

De acuerdo con el asistente del Secretario General de la ONU, Khaled Khiari, un total de 1,9 millones de personas se han visto desplazadas desde el 7 de octubre y señaló que el desplazamiento forzoso debe rechazarse de forma inequívoca.

Además, debe garantizarse el acceso humanitario sin restricciones y levantarse el bloqueo sobre Gaza para permitir el flujo de ayuda vital con el fin de evitar “el agravamiento de una crisis humanitaria ya de por sí grave”.

En este sentido, OCHA reiteró que la ONU y sus socios tienen 9000 camiones cargados de suministros vitales listos para entrar en Gaza, más de la mitad de ellos contienen asistencia alimentaria.

A pesar de ello, unos 71.000 niños en Gaza necesitarán tratamiento urgente por desnutrición aguda, advirtió el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en una publicación en redes sociales.

77 años después, los palestinos siguen siendo desplazados

Tras la aprobación de una resolución en la Asamblea General en 2023, la ONU conmemora este 15 de mayo el 77 aniversario la Nakba (catástrofe), cuando más de 700.000 palestinos fueron desplazados de sus ciudades y pueblos.

“77 años después, los palestinos siguen siendo desplazados por la fuerza. Desde que comenzó la guerra en Gaza, cerca del 90% de la población se ha visto obligada a huir de sus hogares. Algunos han sido desplazados 10 veces o más”, denunció la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en una publicación en redes sociales. 

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.