Una resolución para extender el alivio de sanciones a Irán en el marco del acuerdo nuclear de 2015 no logró ser aprobada este viernes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

China y Rusia presentaron el proyecto de resolución, que recibió cuatro votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones.

El texto buscaba extender por seis meses —hasta abril próximo— el Plan de Acción Integral Conjunto, así como la resolución 2231 (2015) del Consejo, que lo respalda. También alentaba la continuación del diálogo entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Reactivación automática de sanciones

El rechazo de la resolución significa que las sanciones levantadas bajo el acuerdo volverán a imponerse a partir del sábado por la noche.

Este desarrollo ocurre un mes después de que tres países europeos firmantes del acuerdo —Francia, Alemania y el Reino Unido— notificaran al Consejo sobre lo que describieron como el “incumplimiento significativo” y violaciones por parte de Irán, activando así el llamado “mecanismo de reactivación”.

El representante de China lamentó profundamente que la resolución no fuera adoptada y pidió defender la paz y estabilidad regionales.

“Un colapso del acuerdo nuclear con Irán podría desencadenar una nueva crisis de seguridad regional, lo cual va en contra de los intereses comunes de la comunidad internacional”, afirmó.

Reino Unido: Irán desafía el régimen de no proliferación

La embajadora Barbara Woodward, del Reino Unido, explicó por qué su país votó en contra: “Como bien sabe este Consejo, Irán está desafiando el régimen global de no proliferación”. Además, señaló que la escalada nuclear de Irán ha sido documentada en más de 60 informes del OIEA en los últimos seis años.

“Las acciones de Irán hacen que el OIEA no pueda confirmar que su programa nuclear sea exclusivamente pacífico”, añadió.

“Irán ha acumulado un stock de uranio altamente enriquecido que carece de una justificación civil creíble y es inédito para un Estado sin un programa de armas nucleares”.

EE. UU.: Un intento vacío de evadir responsabilidades

La representante adjunta de Estados Unidos, Dorothy Shea, celebró que el Consejo rechazara lo que calificó como “este último intento desesperado de la Federación Rusa y China”, describiendo el texto como “un esfuerzo vacío para eximir a Irán de toda responsabilidad por su continuo y significativo incumplimiento de sus compromisos nucleares”.

Rusia: “Ya no quedan ilusiones”

El representante adjunto permanente de Rusia, Dmitry Polyanskiy, se dirigió a los países que no apoyaron el proyecto.

“Ahora, ciertamente, ya no quedan ilusiones”, dijo. “Estos países han demostrado definitivamente que todas sus declaraciones sobre buscar una solución diplomática al problema nuclear iraní durante todos estos años eran puro ruido”.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.