El alto el fuego en Gaza ofrece una oportunidad única para poner fin a una de las fases más destructivas del conflicto entre Israel y Palestina, según declaró el jueves el enviado adjunto de la ONU para Oriente Medio ante el Consejo de Seguridad.

El coordinador especial adjunto, Ramiz Alakbarov, advirtió de que, sin un apoyo decisivo para la reconstrucción y la entrega de ayuda, la región corre el riesgo de volver a caer en la violencia.

La frágil tregua, lograda gracias al amplio acuerdo sobre el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump a principios de este mes, ha creado «una coyuntura trascendental pero precaria», afirmó.

«El acuerdo representa la esperanza de un futuro mejor, pero la dinámica es extremadamente frágil», dijo. «Hay que evitar a toda costa que se reanude el conflicto».

Alakbarov elogió los esfuerzos de mediación de los Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, y calificó el alto el fuego como «un avance crucial» que debe consolidarse mediante la moderación y la cooperación.

Instó a la devolución inmediata de los restos mortales de los rehenes fallecidos y pidió que la ayuda humanitaria entrara en el enclave «a gran escala» para satisfacer lo que describió como «necesidades enormes y urgentes».

Queda mucho por hacer

Desde que entró en vigor la tregua, las Naciones Unidas y sus socios han ampliado las operaciones de socorro en toda Gaza. Alakbarov señaló el plan humanitario de 60 días de las Naciones Unidas, puesto en marcha para agilizar los trámites aduaneros, aumentar las rutas de acceso y restablecer los servicios básicos, y añadió que el flujo de ayuda había aumentado un 46 % en la primera semana del alto el fuego.

Sin embargo, advirtió que el acceso seguía siendo limitado.

«Aún queda mucho por hacer», afirmó, citando la necesidad de más pasos fronterizos, un paso seguro para los trabajadores humanitarios y la entrada sostenida de combustible y bienes esenciales.

La violencia continua, incluidos los ataques israelíes, los ataques de militantes palestinos y las aparentes represalias de los grupos armados, seguía poniendo en peligro los esfuerzos de socorro y la estabilidad en el territorio, añadió.

Situación en Cisjordania

En cuanto a Cisjordania, Alakbarov expresó su preocupación por las operaciones de seguridad israelíes a gran escala, la violencia de los colonos y la continua retención por parte de Israel de los ingresos fiscales palestinos.

«Se debe permitir a los palestinos regresar a sus hogares y las economías locales deben funcionar», afirmó.

El enviado adjunto también se refirió al dictamen consultivo emitido el miércoles por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que fue acogido con satisfacción por el Secretario General, en el que se afirma la obligación de Israel, como potencia ocupante, de facilitar la ayuda humanitaria y cooperar plenamente con las Naciones Unidas y sus organismos.

Conferencia de El Cairo sobre la reconstrucción

De cara al futuro, Alakbarov afirmó que la reconstrucción debe estar dirigida por los palestinos, con un fuerte apoyo de los socios regionales e internacionales.

La próxima Conferencia de El Cairo sobre la Reconstrucción, copatrocinada por Egipto, la Autoridad Palestina y las Naciones Unidas, ofrece «un importante foro para impulsar la recuperación y la reconstrucción de Gaza», afirmó.

Añadió que las recientes iniciativas internacionales, entre ellas la Cumbre por la Paz de Sharm el-Sheikh y la Alianza Mundial para la Aplicación de la Solución de Dos Estados, habían generado un «nuevo impulso» para poner fin al conflicto y restablecer un horizonte político viable.

Alakbarov afirmó que las Naciones Unidas siguen comprometidas con la resolución del conflicto israelo-palestino de conformidad con el derecho y las resoluciones internacionales, y con la consecución de una solución de dos Estados, en la que Israel y Palestina «convivan en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas basadas en las líneas anteriores a 1967, con Jerusalén como capital de ambos Estados».

Primera evacuación médica desde el alto el fuego 

Cuarenta y un pacientes críticos y 145 acompañantes han sido evacuados de Gaza hacia varios países, en una operación liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la crisis sanitaria en Gaza sigue siendo “inmensa” pese a los recientes esfuerzos de evacuación y asistencia.

La OMS pide a países receptores que admitan a más pacientes y sus acompañantes y a Israel que permita más evacuaciones, que ahora limita a una a la semana.

“Una evacuación a la semana no es suficiente y solo usamos dos corredores, que no es suficiente. Lo que más ayudaría es si Israel permite que los pacientes vayan a que Jerusalén Oriental y Cisjordania. Eso sería una mejor opción. Eso está en manos de Israel. Podrían recibir tratamiento cerca y si lo permiten los 15.000 que esperan evacuaciones, un gran número podrían recibir tratamiento rápido”, dijo el doctor Tedros.

Aún hay 15.000 pacientes que necesitan tratamiento fuera de Gaza, incluidos 4000 niños, y más de 700 han muerto esperando evacuación.

Tedros dijo que la ayuda humanitaria que entra es significativamente inferior al objetivo.

“La ayuda es significativamente baja, no puede reducir el nivel de hambre y la situación sigue siendo catastrófica porque no llega lo suficiente”, aseguró.

Tedros recordó que entran entre 200 y 300 camiones con ayuda a diario, lejos de los 600 requeridos y acordados, y puntualizó que muchos de ellos son envíos comerciales: “Mucha gente no puede permitirse comprar nada”, advirtió.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.