Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), están intentando controlar un brote de ántrax con 16 casos sospechosos y uno confirmado en la provincia de Kivu del Norte, en el este del país.

En un comunicado emitido este jueves, la agencia reportó un fallecido.

La OMS trabaja en la vigilancia y la investigación de la enfermedad para identificar el origen del brote y las cadenas de transmisión, así como la entrega de suministros médicos y tratamientos, y está facilitando la coordinación con Uganda, donde se han reportado siete casos.

“Nuestros esfuerzos se centran en interrumpir rápidamente la transmisión de animales a humanos. Estamos colaborando estrechamente con el Gobierno, las comunidades y los asociados para reforzar las medidas de respuesta a fin de proteger la salud pública ahora y en el futuro”, declaró el representante de la OMS en la RDC, Boureima Sambo.

El ántrax, o carbunco, es una infección bacteriana que afecta principalmente a los animales, pero las personas pueden contraer la enfermedad de los animales o por productos animales contaminados.

Síntomas y tratamiento

La enfermedad tiene tres formas en los seres humanos: cutáneo, gastrointestinal y por inhalación de esporas. Todos los casos requieren hospitalización.

La más común es el carbunco cutáneo, que se produce cuando las esporas entran en contacto con la piel lesionada, provocando un bulto que pica y se convierte en una llaga negra. Esta forma también puede provocar dolores de cabeza y musculares, fiebre y vómitos.

El carbunco gastrointestinal se produce por la ingestión de carne infectada y provoca síntomas similares a los de la intoxicación alimentaria, que pueden agravarse con fuertes dolores de estómago, vómitos sanguinolentos y diarrea.

La forma más rara y grave es el carbunco por inhalación, que se produce al inhalar las esporas y comienza con síntomas similares a los del resfriado, para desembocar rápidamente en graves problemas respiratorios y shock.

La enfermedad se puede tratar con antibióticos. Existen vacunas para el ganado y los seres humanos. Sin embargo, estas últimas son escasas y se utilizan principalmente para proteger a determinadas personas con posible exposición al carbunco en el trabajo.

Vacunación del ganado y otras medidas de prevención

Las alertas iniciales sobre el brote en la RDC saltaron el pasado 22 de marzo en el Parque Nacional de Virunga, donde han muerto decenas de búfalos e hipopótamos.

Se están realizando esfuerzos para vacunar al ganado en las comunidades que viven cerca de los ríos. Los equipos veterinarios eliminan de forma segura los cadáveres de los animales para evitar posibles infecciones, al tiempo que se intensifican las campañas de concienciación pública para reforzar las medidas preventivas.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.