A 80 años de la fundación de la ONU, el mundo ha cambiado, por eso hoy, como Naciones Unidas, “debemos reflexionar y reconstruir. Adaptarnos y evolucionar (…) mostrar a 8000 millones de personas por qué esta Organización sigue siendo importante”, dijo este miércoles la presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock.
En una conferencia de prensa previa a la semana del debate de alto nivel del máximo órgano mundial de deliberación, Baerbock señaló que los Estados miembros que conforman la Asamblea deben responder juntos a los llamados desesperados por la paz en sitios como Gaza, Sudán, Ucrania y Haití.
Otros grandes desafíos colectivos, incluidos el cambio climático, la desigualdad y los veloces avances tecnológicos, también requieren de la unidad para ser sorteados, prosiguió.
Para ello, consideró necesario renovar y modernizar la ONU, garantizando que siga siendo una casa de debate y diálogo, y que se mantenga fuerte “durante los próximos 80 años”.
Prioridades de la 80ª sesión de la Asamblea General
Con esos objetivos en mente, Baerbock delineó algunas de las prioridades de la agenda de la 80ª sesión de la Asamblea General:
- Avanzar en la iniciativa ONU80, asegurando que, más que un ejercicio de reducción de costos; sea un medio para aumentar la eficacia y garantizar que la ONU pueda cumplir sus promesas.
- Guiar la selección del próximo Secretario General
- Construir sobre el Pacto para el Futuro y garantizar su implementación
Trabajo de equipo
La presidenta de la Asamblea afirmó que el cónclave de la próxima semana, al que asistirán unos 150 jefes de Estado y de Gobierno, así como miles de delegados, marcará un momento crítico.
Baerbock invitará a los líderes a hablar, escuchar y debatir durante los eventos de alto nivel, entre los que destaca la Conferencia para la implementación de la solución de dos Estados, “que ofrece la oportunidad de abordar de manera significativa un tema urgente: la necesidad de paz para los pueblos de Palestina e Israel”. El conflicto palestino-israelí no puede resolverse con guerras interminables, añadió.
Asimismo exhortará a los dignatarios a adoptar su lema “Mejor juntos”, una arenga de equipo deportivo, “y la ONU es el más grande equipo que puede tener el mundo”, enfatizó.
“Ningún país puede enfrentar solo los desafíos sin fronteras que nos aquejan, independientemente de su tamaño, poder o riqueza”, sostuvo la presidenta de la Asamblea.
Mejor juntos supone un trabajo de equipo, insta a jefes de Estado a reflexionar lo que a hecho su país para contribuir a la solución de este o aquel problema, insistió.
A una pregunta sobre los detractores de las Naciones Unidas, respondió que la ONU es mucho más que el Consejo de Seguridad y la Asamblea General, y cito como ejemplo la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, que si bien es muy poca debido al bloqueo, es distribuida por la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y otros organismos de la ONU.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.